Situación actual de los Derechos Humanos en el mundo.
Periódico gelmo
Periódico gelmo 
icono de búsqueda de contenidos

Situación actual de los Derechos Humanos en el mundo.

Más de 100 estados y territorios en todo el mundo siguen violando la prohibición de la tortura, negando la libertad de expresión y religión, o la igualdad de derechos para hombres y mujeres.

Miguel Luna | 13 ago 2020


El 10 de diciembre de 1948, fue proclamada en Paris la Declaración universal de los Derechos Humanos, y es considerado el acuerdo más importante de la comunidad internacional.

                    

Pero actualmente más de 100 estados y territorios alrededor del mundo siguen violando la prohibición de la tortura, negando la libertad de expresión y religión, o la igualdad de derechos humanos para hombres y mujeres, según la ONG.

 

Semanalmente, la organización internacional advierte sobre la devastadora situación de quienes viven en zonas de guerra como Yemen, Siria y Libia.

Otros casos como en Egipto, Hong Kong o Irán, las fuerzas de seguridad reprimen brutalmente a manifestantes pacíficos.

"La verdadera amenaza para los derechos humanos proviene de políticos populistas elegidos democráticamente, que ven en los derechos humanos un obstáculo, que dicen que necesitan más poder para proteger a la población de otras personas, supuestamente peligrosas: refugiados, migrantes, personas LGBT. A menudo su agenda está dirigida contra los derechos de las mujeres”, ilustra Dawes.

 

Internet y las redes sociales

 

Actualmente, el internet y las redes sociales se han convertido en una herramienta muy útil, pero a su vez en un arma de doble filo. Esto permite que las personas puedan acceder a la información para el uso adecuado de su derecho a la educación, pero esto también puede usarse como rastreo o silenciamiento de periodistas y activistas críticos, restringiendo la libertad de expresión.

 

Temas relacionados:

derechos humanos

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
The House Style
https://press.parentesys.com/29862/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/