Actualmente la protección de los derechos humanos es una de las principales preocupaciones en todo tipo de ámbito, pero gracias a que actualmente la mayoría de los países han firmado la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), más de sesenta años de esta proclamación han dado grandes avances y se ha podido demostrar una gran intervención de estos, debido a que son implementados en las constituciones y leyes del estado para proteger a todas aquellas personas que son vulnerables.
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esoetica/quincena5/quincena5_contenidos_7.htm
El Estado asume la obligación de respetar y garantizar estos derechos, pero el hecho de firmar un acuerdo no garantiza la protección de la libertad y dignidad humana, ya que todavía existen casos y aumentan cada vez más las violaciones a todo tipo de derechos. Según la ONG nos dice que “Más de 100 estados y territorios en todo el mundo siguen violando la prohibición de la tortura, negando la libertad de expresión y religión, o la igualdad de derechos para hombres y mujeres”, todas estas comunidades entienden que es una lucha diariamente constante por hacer respetar sus derechos, tener un valor como personas y castigar a todos aquellos agresores.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.