La población civil de Colombia sigue expuesta a graves abusos cometidos por guerrillas y grupos sucesores de paramilitares. La violencia asociada con el conflicto interno en Colombia ha provocado el desplazamiento forzado de más de 6,8 millones de colombianos, la segunda población de desplazados internos más numerosa del mundo después de Siria.
https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-cual-situacion-derechos-humanos-colombia-20160205183830.html
En Colombia se presenta una lucha constante sobre todas aquellas personas que impiden la proclamación y el buen uso de los derechos humanos, debido a que se presentan diariamente situaciones de delincuencia (están expuestos al crimen y afecta la calidad de vida de los civiles), conflicto armado (se presenta altos índices de violencia y violación de derechos), desplazamiento interno y restitución de tierras, abusos por miembros de la fuerza pública y entre otras violaciones de fuerza mayor.
Sin embargo, los gobiernos colombianos han establecido acuerdos de paz con los grupos armados quienes cometen graves abusos, aunque esto no ha tenido una gran intervención debido a que solo queda en un papel o diálogos, pero gracias a la constitución se establecieron mecanismos que protegen los derechos humanos como lo son la tutela, la acción popular, la acción de cumplimiento y la acción de clase o de grupos, esto con el fin de garantizar una mejor calidad de vida y proteger a su patria.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.