AFECTACIÓN MEDIO AMBIENTAL EN COLOMBIA PRODUCTO DE LA MINERÍA
La noticia 2
La noticia 2 
icono de búsqueda de contenidos

AFECTACIÓN MEDIO AMBIENTAL EN COLOMBIA PRODUCTO DE LA MINERÍA

Es el cáncer de la minería ilícita del oro, y la metástasis se ha disparado en los últimos cinco años, de la mano de miles de dragas y retroexcavadoras que en cuestión de meses son capaces de convertir en un desierto de arenas muertas y lagunas de mercurio áreas más grandes que cualquiera de los centros urbanos de toda la región.

Valentina Barrera y Daniela Gonzalez | 21 may 2020


En el año 2016, la extracción minera representa 28% aproximadamente del PIB. En nuestro país sobre sale la explotación de, oro, plata, carbón, hierro, entre otras. Debido a la graba afectación que produce la minería ilegal el Río Sambingo desapareció. Y ha llegado a afectar el Río Vichada, Quito, Caquetá, entre otros. También podemos conocer los grabes daños que causa la minería en los territorios. Para conocer la profundidad del suelo, las explosiones con dinamita forman grande grietas y filtraciones tóxicas hacia las fuentes de agua subterráneas. En los territorios donde se practica la minería desaparecen los ecosistemas ya que la vegetación dura muchos años en regenerarse así que ésta desaparece por completo. Sabemos que la explotación minera también produce daños en la atmósfera, porque se expiden grandes cantidades de dióxido de azufre, plomo, benceno, entre otros. Se destruye miles de hectáreas de bosque donde afecta miles de especies, causando la extinción, la minería de cielo abierto que se encuentra en Córdoba por la cual se explota ferroníquel, y en la Guajira, donde se extrae el carbón.

 

https://www.eltiempo.com/multimedia/especiales/mineria-ilegal-en-colombia-problematica-ambiental-y-economica/16460194/1/

Temas relacionados:

producir

minería

explotación

afectación

formación

regeneración

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/