Situación de los derechos humanos en Colombia
Republic Times 
icono de búsqueda de contenidos
Republic Times

Situación de los derechos humanos en Colombia

Jose David Garcia Velandia 10-01 | 13 ago 2020


En un encuentro virtual, representantes de tres plataformas de derechos humanos compartieron los criterios que consideran necesarios para elegir al próximo Defensor del Pueblo. Sus peticiones son una respuesta a la terna propuesta por el presidente Iván Duque, en especial por la importancia del cargo en materia de protección, garantía y divulgación de los derechos humanos en Colombia. 

El principal argumento del rechazo es la falta de experiencia y de conocimiento específico en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (DIH). Camargo posee experiencia en temas electorales y Myriam Martínez en temas comerciales y de negocios. Sobre Fajardo, las plataformas tampoco creen que sea una buena alternativa. "Tanto él (Fajardo) como la candidata están ahí de relleno", dijo Liliana Vargas, vocera de la Plataforma Colombiana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo, para anunciar lo que creen es un hecho: la elección de Carlos Camargo como nuevo Defensor del Pueblo.

Otros criterios son que el candidato exprese públicamente sus posturas respecto a la situación del país, y que realice un trabajo con enfoque diferencial (género y étnico). Sobre el primero, las representantes recordaron el contexto nacional: altos índices de violación de los DDHH y del DIH, un conflicto armado que persiste, la implementación a medias de un Acuerdo de Paz, y el asesinato a líderes, defensores y ambientalistas.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
La variable
https://press.parentesys.com/35960/