NUEVAS LUCHAS, NUEVOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos, responsabilidades compartidas
Derechos humanos, responsabilidades compartidas 
icono de búsqueda de contenidos

NUEVAS LUCHAS, NUEVOS DERECHOS HUMANOS.

Omar David Ochoa | 14 ago 2020


A lo largo de todo el mundo, se han llevado a cabo manifestaciones sobre una falta en el cumplimiento de los derechos humanos, más que todo por parte de las minorías, y grupos los cuales históricamente han sido violentados, exigiendo respeto a su dignidad humana. Gracias a estas luchas que se vienen desarrollando desde el siglo XX, después de la IIWW, se han logrado establecimiento de distintos derechos, de todo tipo y para todas las diferentes personas, en los que se destacan los derechos a las mujeres, permitiéndosele a este género participar en decisiones democráticas, los derechos a los niños, que están en pro de un correcto desarrollo, siendo este unas personas en condición de vulnerabilidad física y emocionalmente, también los derechos culturales sustentados en la declaración de Friburgo, ya sea en aspectos individuales o colectivos, protegiendo la independencia de distintos sectores culturales, sus costumbres, creencias, etc., derechos de solidaridad, es decir, que buscan la paz y el desarrollo sano entre distintos pueblos derechos ambientales, en pro del cuidado del mismo y protegiendo lo poco de riqueza ambiental que nos queda, ya que al ser este un bien común, es decir que es de todos y para todos, con más razón debemos velar por su sustentabilidad, al igual que el derecho a la sexualidad y a la reproducción, que giran en torno a la autonomía de decisión de tener o no descendientes, y una garantización de vida sexual plena y libre, sin importar la orientación sexual, entre muchos otros logros que se han alcanzado gracias a los grupos que alzan su voz, en busca de una mejor calidad de vida, siempre manteniendo en alto su dignidad humana y la de su comunidad.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/