SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
Derechos humanos, responsabilidades compartidas
Derechos humanos, responsabilidades compartidas 
icono de búsqueda de contenidos

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Omar David Ochoa | 13 ago 2020


La situación actual de los derechos humanos es diferente en cada país, ya que, en los países desarrollados, se puede evidenciar que se cumplen a cabalidad los derechos humanos, sin existir ninguna violación o mínima vulneración a los mismos, y en caso tal que se vulneren, siempre se hace justicia y el victimario paga por su delito, lo que deduce que es un país en el cual vela la dignidad del ciudadano por encima de todas las cosas y evidencia que es un país desarrollado y en progreso, como por ejemplo Dinamarca, Noruega, Finlandia, Suecia, Holanda, Alemania, Austria, Nueva Zelanda, Singapur y Reino Unido, que según un estudio llamado “Rule of Law Index”, son países en los que la justicia predomina y rige el imperio de la ley. En cambio, en países subdesarrollados, la situación cambia totalmente, ya que para estos países existen otras prioridades, como la economía o la alimentación, dejando a un lado los derechos humanos, es decir, que las personas y el gobierno, en cierta forma permiten la violación a sus derechos humanos, y, por lo tanto, sus sistemas de justicia son precarios, ya que esta no es la prioridad, y en los casos que se violan los derechos humanos, pues por consiguiente no se hace justicia, afectando un muy importante pilar dentro del desarrollo de un país, y pues cuando una persona o un grupo de personas está en desacuerdo con esta situación, se convierten en una minoría y su protesta no da fruto, como por ejemplo los países como Venezuela, Cambodia, Afganistán, Egipto, Camerún, Pakistán, entre otros países, los cuales son subdesarrollados y tienen otras prioridades, como la situación económica y social.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/