¿Cómo se sienten recibiendo clases de ballet de forma virtual?
Gabriela Ardila: “Es un muy buen método para no perder elasticidad ni la condición física que teníamos, pero también me frustra porque no tenemos lo materiales que necesitamos y están en la academia. Por ejemplo, en la academia tenemos barras de ballet, en nuestras casas solo tenemos una silla que es un punto de apoyo muy débil, o el piso especial para las zapatillas de punta, en nuestras casas nos resbalamos todo el tiempo. Es cosas son las que me frustran, pero mirando el lado positivo me gusta mucho vivir esta experiencia y ue la academia esté haciendo esto por nosotras.”
¿Cómo valoran ser de las pocas academias de ballet que reciben clases virtualmente?
Antonia Borrero: “Lo valoro muchísimo porque no solo me alegra poder seguir bailando y dedicar algunas horas todos los días, sino que me hace feliz que la academia los profesores se tomen el tiempo de no dejarnos quietas y de conectarse todos los días para tener a los alumnos y alumnas encocadas en bailar. Me gusta mucho que ellos pongan de su parte para hacernos felices y me enorgullece saber que estoy en una academia en la que entre todos tenemos un gran vínculo y estemos todos tan conectados.”
Gabriela Ardila: “Es muy bueno que seamos de las pocas academias de la ciudad que lo estén haciendo porque somos muy privilegiadas de tener Internet y poder conectarnos todas a bailar, pensando que hay personas que no tienen este medio o simplemente no se pueden conectar y lo valoro mucho”
¿Consideran que las clases presenciales y las clases virtuales requieren la misma exigencia?
Antonia Borrero: “Yo considero que las clases virtuales son mucho más exigentes y requieren más compromisos. Le tenemos que meter mucho esfuerzo para no caernos con la silla ni resbalarnos con las zapatillas de punta y estar en nuestras casas nos hace también sacar la exigencia desde lo más profundo.”
Gabriela Ardila: “Esta disciplina de por sí requiere de mucho esfuerzo, dedicación y compromiso, pero en nuestras casas se nos exige mucho más de estos conceptos porque además nuestra profesora desde una pantalla no se puede fijar tanto en nuestros errores y a veces nos tenemos que dar cuenta por nosotras mismas, esto también lo veo como un punto en positivo ya que así aprendemos a darnos cuenta de nuestras imperfecciones en el ballet”
¿Cómo se sienten en esta experiencia que exige que nos quedemos en casa y que todo gire alrededor de Internet? (Hablando genéricamente)
Antonia Borrero: “Se me hace muy difícil el que ahora toda mi vida gire entorno al internet, extraño quedar con amigos, salir al parque… básicamente extraño todo de mi anterior vida, entonces esta experiencia está siendo un poco dura, pero también me parece que estamos aprendiendo, esto no está enseñando que tenemos que cuidarnos, cuidar al medioambiente, a las demás personas y en cierto punto es algo bueno”
Gabriela Ardila: “En este momento que todo sea con internet se me hace muy complicado, pero creo que todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas”
¿Cómo creen que su colegio está gestionando la enseñanza académica virtual?
Antonia Borrero: “Me parece muy valioso que los profesores se conecten a enseñarnos, a hacer actividades didácticas y dar clases virtuales, pero también creo que con los trabajos o actividades se están sobrepasando, el nivel de tareas que nos ponen es muy alto y estar frente a un computador todo el día es agotador”
Gabriela Ardila: “En mi colegio estoy muy feliz porque comprenden a los alumnos y entienden que nosotros también debemos descansar, nos ponen trabajos con los que de verdad nos divertimos y su intención no es que nos pasemos todo el día en frente de un computador”
En conclusión, es una muy buena experiencia y se agradece el seguir dando clases para no dejar morir la danza.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.