La situación actual sanitaria del mundo nos afecta en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Con el coronavirus vinieron cambios importantes en nuestros horarios y rutinas. ahora todos estamos en nuestras casas, intentando seguir una rutina y continuar con la vida que teníamos antes del aislamiento en el que estamos.Para nosotros, los estudiantes del colegio, este nuevo método ha significado un desafío compuesto de varios retos que contemplan diferentes niveles de dificultad.
Una clase virtual es un intercambio de conocimientos y dudas entre el profesor y los alumnos por medio de una videoconferencia. El manejo de nuestra agenda y el horario ha tratado de continuar con el ritmo académico que seguíamos antes del confinamiento; Sin embargo a pesar de los esfuerzos realizados por las directivas para llevarlo a cabo de manera práctica y eficiente, nos vemos afectados por fallas técnicas e interrupciones del servicio..
Antes de implementar un horario de conexión virtual para las clases , mis compañeros y yo habíamos adaptado unos hábitos de sueño diferentes que interrumpen las horas de descanso a las que estábamos acostumbrados y acomulaban las tareas academicas en interminables jornadas. Cuando la situacion empezo, me pregunto ¿Tendré que tomar clases en video desde mi casa? La respuesta fue si. Las situaciones nuevas conllevan unos esfuerzos diferentes y apartarnos de la rutina diaria de manera tan acelerada significó un cambio importante en la vida de cualquier estudiante.
Las sesiones virtuales se desarrollan a veces de manera interrumpida, no todos los asistentes cuentan con la misma velocidad de transmisión de datos que provoca diferencias de tiempos en las comunicaciones, interrupción y bloqueo de las ideas y falta de atención de los receptores. A pesar del esfuerzo de los docentes por desarrollar clases sin monotonía y cautivar nuestra atención, en ocasiones las sesiones se hacen interminables y el desorden se apodera de la clase. Debemos reconocer que esta es una solución temporal que nos ayudara a concluir al con exito nuestro año académico pero esperamos con ansias reanudar nuestras clases presenciales en el colegio.
En conclusión las clases virtuales no son una opción viable para una buena formación educativa pues el cerebro no se estimula como debería (estoy generalizando basada en mi opinión) y seguramente el rendimiento académico de muchos puede bajar ya que la pereza de estar en la casa y la monotonía de las clases no motiva a los estudiantes, sin embargo no todo es malo. Pues actualmente funcionan para intentar retomar la rutina escolar lo más parecido posible al colegio normal. Actualmente es la opcion mas facil y parecida, por lo que toca para seguir la rutina pero espero que esto no sea por mucho y no se tenga que repetir.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.