10 cosas que usted puede hacer para evitar el fraude
 
icono de búsqueda de contenidos

10 cosas que usted puede hacer para evitar el fraude

LA COMISIÓN FEDERAL DE COMERCIO Información para consumidores | 13 may 2020


Los ladrones usan esquemas ingeniosos para defraudar a millones de personas por año. A menudo combinan la nueva tecnología con las viejas tretas para que la gente les envíe dinero o les dé información personal. Aquí encontrará algunas recomendaciones prácticas que lo ayudarán a llevar la delantera.

  1. Detecte a los impostores. Los estafadores suelen hacerse pasar por alguien que le inspira confianza, por ejemplo, un funcionario del gobiernoun familiaruna entidad de caridad o una compañía con la cual usted tiene una relación comercial. No envíe dinero ni dé su información personal en respuesta a un pedido inesperado — ya sea que lo reciba por mensaje de texto, llamada de teléfono o email. 
  2. Haga búsquedas en internet. Ingrese el nombre de una compañía o de un producto en su buscador favorito de internet agregando palabras como “comentarios”, “queja” o “estafa”. O haga una búsqueda ingresando una frase que describa su situación, por ejemplo “llamada del IRS”. incluso puede hacer la búsqueda ingresando números de teléfono para ver si otra gente reportó esos números en relación a una estafa.
  3. No confíe en lo que indica su aparato de identificación de llamadas. Con la tecnología actual, a los estafadores les es más fácil falsear la información del aparato de identificación de llamadas, así que el nombre y número que ve en el aparato no siempre son reales. Si alguien lo llama para pedirle dinero o información personal, cuelgue el teléfono. Si cree que la persona que lo llama podría estar diciendo la verdad, vuelva a llamar a un número que le conste que es genuino.
  4. No pague por adelantado a cambio de una promesa. Alguien podría pedirle que pague por adelantado por cosas tales como servicios de alivio de deudas, ofrecimientos de crédito y préstamoasistencia para deudores hipotecarios o un empleo. Hasta podrían decirle que se ganó un premio, pero que primero tiene que pagar impuestos o cargos. Si los paga, probablemente se quedarán con su dinero y desaparecerán. 
  5. Considere sus opciones de pago. Las tarjetas de crédito le ofrecen un nivel de protección importante, pero hay algunos otros métodos de pago que no. Hacer transferencias de dinero a través de servicios como Western Union o MoneyGram es riesgoso porque es casi imposible recuperar el dinero. Esto también se aplica a las tarjetas recargables (como MoneyPak o Reloadit) y tarjetas de regalo (como iTunes o Google Play). Las oficinas del gobierno y las compañías honestas no le exigirán que use estos métodos de pago.
  6. Hable con alguien. Antes de dar su dinero o información personal, hable con alguien de confianza. Los estafadores oportunistas quieren que usted tome decisiones apresuradamente. Incluso podrían amenazarlo. Desacelere, verifique la historia, haga una búsqueda en internet, consulte a un experto — o simplemente hable con un amigo.
  7. Cuélguele el teléfono a las llamadas automáticas pregrabadas. Si atiende el teléfono y escucha una promoción de ventas grabada, cuelgue y reporte la llamada a la FTC. Estas llamadas son ilegales, y a menudo los productos que promocionan son falsos. No presione el número 1 para hablar con un operador, ni para eliminar su número de teléfono de la lista. Eso podría generar más llamadas.
  8. Desconfíe de los ofrecimientos de prueba gratis. Algunas compañías usan las pruebas gratis para suscribirlo a la compra de productos y le facturan todos los meses hasta que usted cancele la suscripción. Antes de aceptar una prueba gratuita, investigue la compañía y lea la política de cancelación. Y revise siempre sus resúmenes de cuenta mensuales para controlar si aparecen cargos que no reconoce.
  9. Niéguese si le piden que deposite un cheque y luego haga una transferencia para devolver el dinero. Por ley, los bancos deben poner a disposición los fondos de los cheques depositados en un par de días, pero descubrir un cheque falso puede llevar semanas. Si deposita un cheque y luego se descubre que es falso, usted es responsable de devolverle ese dinero al banco.
  10. Suscríbase para recibir gratuitamente las alertas de estafas de la FTC en ftc.gov/estafasReciba las últimas noticias y consejos sobre estafas directamente en la bandeja de entrada de su email

Temas relacionados:

estafas

dinero

cuentas bancarias

transferencia de dinero

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
OSCAR H CABALLERO MUSIC
https://shop.oscarhcaballero.com/