El 84% de empresas han suspendido sus procesos de contratación debido a la pandemia, según revela un estudio de la consultora EY Perú.
Los empresas consultadas revelaron que las compañías que menos contratos están realizando son las de sectores como construcción e inmobiliaria, turismo, comercio, agroindustria y pesca, entre otros.
Mientras que los sectores donde no se han suspendido los procesos son: alimentos y consumo masivo, farmacias y salud, tecnología y comunicaciones, finanzas, entre otros.
Otras de las medidas tomadas por las empresas durante el estado de emergencia es la reducción de sueldos. Alrededor del 54% de empresas asegura haber realizado una modificación en las remuneraciones.
De ese total solo el 56% aplicaron la reducción de salario en todos los niveles de la empresa.
El 26% de compañías aplicaron una licencia con goce de haber al 26% de sus empleados que no han podido laborar durante la cuarentena; un 9% aplicó la licencia sin goce, es decir, no les pagarán; y un 7% se acogió a la suspensión perfecta de labores.
El 68% de las empresas afirma que continuará implementando el trabajo remoto, pese a que se levante la cuarentena.
Para continuar con el teletrabajo, un 71% de empresas considera brindar algún beneficio extraordinario a sus colaboradores, como una capacitación o entrega de herramientas ergonómicas que garanticen la comodidad del personal.
Solo un 9% evalúa compensar los gastos que genera el trabajo remoto a sus trabajadores .
Entre otras medidas que preparan las compañías ante el posible fin de la cuarentena, están el aumento de medidas de seguridad en las oficinas (87%) y horas de trabajo más flexibles (44%).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.