EL EJERCICIO DE LA JUSTICIA FRENTE A LOS CRIMINES DE LA LESA HUMANIDAD
CIENCIAS SOCIALES 11-02
CIENCIAS SOCIALES 11-02 
icono de búsqueda de contenidos

EL EJERCICIO DE LA JUSTICIA FRENTE A LOS CRIMINES DE LA LESA HUMANIDAD

Camila Salinas | 14 ago 2020


Por las problematicas del siglo XX y los conflictos que dejo la Segunda Guerra Mundial, la mayoria de paises decidió reconocer los Derechos Humanos y por esto, crearon un sistema internscional de justicia que busca defender  y tomar decisiones sobre los terribles atentados contra la humanidad. Hay violaciones de los DH graves que no solo afecta a un individuo, sino a toda una sociedad, por eso se les dice crimenes de lesa humanidad. Estos crimenes pueden ser juzgados en cualquier momento, asi hayan sucedido en el pasado y estos delitos no pueden estar de ninguna manera justificados. Los crimenes mas usuales de lesa humanidad son: 

*Genocidios: exterminar una comunidad, matar a un grupo de personas por razones politicas o culturales. 

*Apartheid: legalizacion del racismo. 

*Desapariciones forzadas: como secuestros.

*Torturas: procedimientos psicologica y verbalmente contra un sujeto o varios sujetos, pero por venganza y actos inhumanos. 

 

Esta justicia es internacional, vela por los derechos humanos y recae contra las violaciones de estos en cualquier parte del mundo. El desarrollo del derecho internacional esta unido a diferentes compromisos, algunos de estos son: 

  • Convenio contra la tortura
  • La prohibicion de minas antipersonales 
  • El establecimiento de Tribunales Internacionales de justicia para Ruanda y la Antigua Yugoslavia 
  • La corte penal internacional. 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
EfeDiario
https://press.parentesys.com/46129/
Mi Periódico Digital
https://press.parentesys.com/1/
VIAJES POR EL MUNDO
https://press.parentesys.com/30098/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/