Un grupo de organizaciones en Colombia y Estados Unidos, publicaron un informe que pide que Estados Unidos proteja y apoye el acuerdo de paz en Colombia. Este informe fue publicado por un grupo de trabajo en latino américa, la cual promueve las políticas estadounidenses que buscan promocionar la paz, los derechos humanos, la justicia social, la ambiental y a su vez la económica en toda américa latina. Debido a esto, se quiere buscar una iniciativa en la que Estados Unidos se alié con Colombia, buscando la cooperación entre estos países, para que la potencia mundial pueda ayudar a Colombia en sus acuerdos de paz.
Se pide que, se garantice la justicia para todas aquellas víctimas del conflicto armado, ya que se pide que se protejan los derechos humanos de la población afectada y asimismo que se promueva una política de medicamentos sostenibles y de reformas rurales para toda la población campesina, así también como de las comunidades afrocolombianas e indígenas, se pide también que terminen los abusos por parte de las fuerzas armadas colombianas y que se logren desmantelar todo tipo de redes implicadas con los paramilitares.
Resaltan que los Estados Unidos como potencia mundial debe intervenir y alentar al cumplimiento de los acuerdos de paz que se están llevando en Colombia, ya que los integrantes del grupo colombiano implicado en este consideran que Estados Unidos logro allanar audazmente el camino hacia la paz.
Este informe parte de la idea de la importancia de la paz en el territorio colombiano y de una perspectiva en la que se requiere de la ayuda de Estados Unidos como interviniente. En este informa se resaltan los avances que han surgido desde la firma del acuerdo de paz, entre estos se pueden resaltar avances como la desmovilización de más de trece mil guerrilleros, también se logra resaltar la confianza ante los acuerdos por de todas aquellas víctimas del conflicto armado colombiano, así también como la jurisdicción especial para la paz, también se habla del progreso que se obtuvo gracias a los programas de desarrollo con enfoque territorial y toda la situación relacionada con los cultivos. A pesar de estos progresos, se hace mención a que las acciones hechas por el gobierno colombiano no han sido suficientes ya que no se ha podido proteger la vida de aquellos de quienes defiende la paz, el resultado de estas acciones es la cifra de cientos de líderes sociales y de excombatientes asesinados.
Gracias a problemáticas propuestas en el informe se hace mención de la posibilidad de que una buena implementación del acuerdo integral de paz podría poner fin a este conflicto armado que se ha llevado a lo largo de la historia colombiana, el cual ha quitado la vida a miles de personas, asimismo como sus hogares, se pretende a través de esto poner fin de una vez por todas a esta gran problemática vivida en el territorio nacional colombiano.
INFORMACIÓN SACADA DE:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.