Buenos Aires – La diseñadora peruana Annaiss Yucra estará presentando su colección virtual el próximo 11 de junio en el marco de la Mercedes Benz Fashion Week Russia. Según anunciaron a través de un comunicado, esta semana de moda es el primer evento internacional que estará combinando instancias reales y virtuales.
Yucras, que fundó su marca en 2018, se presenta en la semana de la moda rusa por segundo año consecutivo. En 2019 formó parte, de manera presencial, de la primera exposición de talentos globales de la plataforma. Este año, ante la crisis generada por la pandemia de Covid-19, su propuesta se podrá ver de manera digital a través de una transmisión que combinará la moda real con la virtual. “Esta exposición online no solo me interesó por el hecho de que ya íbamos en camino a armar prendas digitalmente, sino también por la colaboración que había con modelos de agencias virtuales”, dice la diseñadora.
La diseñadora explicó que para el armado 3D de los looks de la propuesta, recurrió a la colaboración de la modelo virtual Ivaany, a quién seleccionó especialmente. “Para hacer el match, me hablaron del background de las diferentes modelos e instantáneamente conecté con Ivaany. Ella me pareció un agente de cambio desde muchos aspectos, ya que, siendo afro y francesa, hay todo un discurso detrás de este personaje virtual.”
La propuesta de la colección “Matriarcado” muestra un mensaje claro con respecto a los estereotipos y la discriminación en la sociedad peruana y latinoamericana: “Estamos viviendo momentos muy tensos como humanidad y creo que es importante enfatizar en este mes, el mes de los afrodescendientes, el mes de la diversidad; y seguir tocando estos temas, empezando por la visibilidad de las personas afrodescendientes en la industria peruana e internacional”, comenta Yucra.
Para saber más sobre "Matriarcado", visita: Annaiss Yucra cuestiona estereotipos y va por las mujeres reales.
Para la presentación se sumó a un video realizado en Perú para la campaña de “Matriarcado”, en el que participan tres mujeres afrodescendientes, la parte digital: “Agregar a Ivaany en el mensaje, para mí fue todo un honor”, comenta la diseñadora.
El foco está puesto en temas como el racismo, el clasismo y los estereotipos de belleza: “A mi particularmente, no me interesa entrar en estereotipos, a mi lo que me encanta resaltar es la individualidad y la diversidad. Mi diálogo es sobre las minorías y ver mucho más allá de un cuerpo, recalcando espíritus de lucha, voces que tienen que ser escuchadas y siento que ese es el mensaje detrás de Matriarcado: las voces que debemos escuchar”.
Redacción: Cynthia Ijelman
Revista fashion united
Martes, 09 Junio 2020
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.