Atelier I+N - Summer Wave. Noelani Rutz - SSAW2020
Esta tendencia un tanto "forzada" puede observarse en particular en las iniciativas de varios colectivos o instituciones. En los Países Bajos, la Kunstuitleen Rotterdam, una organización artística, ha lanzado la iniciativa #Mondkappenou: una exposición de Instagram que anima a diseñadores y entusiastas de la costura a proponer sus modelos de mascarillas. Según el sitio web, "el Kunstuitleen quiere crear, juntos, un recuerdo positivo y duradero de esta época del coronavirus. »
En Suiza, la plataforma Hyperaktiv, que reúne a diseñadores de todos los ámbitos, ha puesto en marcha el proyecto Byom. La iniciativa tiene como objetivo crear máscaras de protección "combinando una estética de moda, un soporte vanguardista y una funcionalidad ingeniosa", dice el sitio web. Las máscaras de protección más innovadoras de la web están ciertamente en esta plataforma: la de papel calco translúcida, otra hecha de extremo a extremo con un solo cordón, y una que se pliega sobre sí misma para permitir a su portador acceder a su boca sin esfuerzo, así como una que se adapta a la línea del rostro, o la mascarilla sonriente, la mascarilla de héroe, etc.
Josefina Muñoz Studio - Crazy. Dimitri Nassisi, Hanieh Rashid & Laurie Greco - Smile.
En Vilna, Lituania, la capital ha llegado incluso a organizar una semana de la moda dedicada a las mascarillas para animar a los ciudadanos a ser creativos. La Semana de la Moda de la Máscara, que se celebró del 4 al 10 de mayo, invita a los residentes de Vilnius a conducir o caminar por una ruta señalizada con 21 vallas publicitarias con fotografías de hombres, mujeres y niños con máscaras. En cada cartel está escrito "La creatividad no puede ser enmascarada".
Léonard Guyot - Post-Meta. Lucie Herter - Hero.
Para las marcas, la máscara representa una nueva fuente de ingresos. El ejemplo más conocido es un modelo creado por la marca Off-White, el producto masculino más popular del mundo según el buscador Lyst.
Desde los diseñadores de ropa interior hasta los grandes nombres de la moda, todos se están metiendo en el tema. La marca de joyas de Saskia Diez, propone un modelo con una cadena para feminizar el accesorio y darle un lado valioso. Jean Paul Gaultier y el equipo de su estudio de Alta Costura lo reinventa para la Gala de los medios franceses. La plataforma de comercio electrónico Zalando ofrece versiones más clásicas y discretas, entre 14,95 y 28,95 euros.
Redacción: Julia Garel
Revista fashion united
Martes 02 de junio
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.