Clínicas deberán informar obligatoriamente sobre precios de medicamentos y servicios para el COVID-19.
 
icono de búsqueda de contenidos

Clínicas deberán informar obligatoriamente sobre precios de medicamentos y servicios para el COVID-19.

De manera obligatoria, las Ipress privadas tendrán que informar los servicios médicos para la prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, servicios complementarios o auxiliares en el marco del COVID-19.

12 jun 2020

La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), órgano adscrito al Ministerio de Salud (Minsa), publicó una resolución en el cual establece que todos las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Ipress) privadas deberán remitir información de manera obligatoria sobre los precios de venta de los productos, servicios y dispositivos médicos para la prevención, promoción, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, servicios complementarios o auxiliares, en el marco de las acciones preventivas y de control ante el riesgo de propagación del COVID-19.

La Resolución de Superintendencia N° 043-2020-SUSALUD/S involucra a las IPRESS privadas de las categorías III, II y las que incluye Susalud a nivel nacional, que comercialicen o expendan a usuarios finales los servicios antes mencionados en el marco del COVID-19.

Asimismo, las Ipress privadas deberán remitir la información señalada dentro de los cinco días útiles contados a partir de su entrada en vigencia. Posteriormente, la información antes mencionada deberá ser remitida cada 30 días calendario, y cada vez que haya una modificación en los precios de venta de los productos y servicios que ofrezcan.

Además, las Ipress privadas deberán adoptar las acciones que resulten necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente norma.

La información remitida tiene carácter de Declaración Jurada, por lo que está sujeta a fiscalización posterior.

Susalud supervisará que el envío de información se efectúe de manera oportuna y contenga información veraz, para lo cual podrá ejercer su potestad sancionadora y otras acciones legales que correspondan ante la no entrega, entrega parcial o fraude en la información remitida por parte de las Ipress privadas.

Temas relacionados:

coronavirus peru

covid-19

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Comento que

publicada el ( 11 jul 2020 ) por Michelle
Me parece una buena noticia muy intuitiva e interesante.

Que interesante

publicada el ( 11 jul 2020 ) por Camila
Esta noticia es muy rea.ista para el centro de salud de nuestro país.

Muy bueno

publicada el ( 11 jul 2020 ) por Lucho
La noticia es muy real e interesante.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
TODO SOBRE RUNNING
https://press.parentesys.com/839/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/