Sin duda durante este periodo en casa, nuestras actividades se han desarrollado con ayuda de la tecnología; vemos series y películas en streaming, hacemos ejercicio por medio de apps, y por supuesto, jugamos videojuegos. Para niños y adultos, los videojuegos se han vuelto una de las principales formas de entretenimiento durante esta época ya que de acuerdo con datos de Statista, la gente de todo el mundo está pasando un 36% más de su tiempo jugando videojuegos.
En el marco del Día de Orgullo Geek, el 25 de mayo, queremos compartir algunos de los beneficios de este tipo de entretenimiento para que durante este tiempo de quedarse en casa, puedas disfrutar aún más de esta actividad. Y si aún no tienes ningún videojuego en casa, aprovecha este Hot Sale donde podrás encontrar grandes descuentos y ofertas en línea.
De acuerdo a un reporte de News Medical LifeSciences jugar videojuegos genera los siguientes beneficios:
Al jugar, se mejoran varios de los procesos y tipos de atención, incluyendo la sostenida, selectiva y dividida. De hecho, se ha encontrado que la región del cerebro implicada en esta tarea, está más desarrollada en los jugadores en comparación con los que no lo son.
Dependiendo del tipo de videojuego, ciertas actividades del cerebro se desarrollan más. Por ejemplo, en adultos mayores los juegos de estrategia pueden mejorar la memoria verbal, mientras que los juegos de acción mejoran el razonamiento y la habilidad de resolución de problemas de los jugadores.
Aunque suene un poco raro, estas habilidades son las que nos permiten medir los objetos y visualizarlos en nuestra mente en relación al espacio en el que están. En otras palabras, los jugadores tienden a estacionarse mejor
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.