Si el robot sobrevive a los “siete minutos de terror” que implica su descenso a la superficie, promete una misión muy diferente a todos los experimentos similares que lo han precedido.Y aunque el vehículo parece una simple copia del Curiosity, de 2012, sus objetivos dan un giro decisivo para responder a algunas de las preguntas más fundamentales que se hacen los científicos: ¿existe o ha habido alguna vez vida en el Planeta Rojo?Exploraciones pasadas apuntaban a descubrir condiciones de Marte que mostraran que pudo haber sido “habitable” en algún momento de su historia.Pero Mars 2020 irá más allá: se dedicará a una búsqueda explícita de huellas de la vida.
Sin lugar a dudas será una búsqueda difícil.Por ejemplo, encontrar evidencia de vida primitiva en nuestro planeta siempre atrae cierto grado de escepticismo, incluso controversia, y a menudo se requieren equipos de laboratorio del tamaño de una habitación grande para respaldar un reclamo.Entonces, ¿cómo reaccionará la gente si un vehículo explorador encuentra algo intrigante impreso en roca de miles de millones de años en otro planeta?El científico de la misión Mars 2020 Jim Bell, de la Universidad Estatal de Arizona, es sincero en su respuesta: "Podemos decir que encontramos una huella biológica, pero no es seguro que alguien nos crea", dijo.“Entonces, traigamos las muestras de regreso y, si se hacen esas afirmaciones extraordinarias, se podrán verificar”.
Según la geóloga Katie Stack Morgan, del Laboratorio de Propulsión de la NASA, un buen ejemplo podría ser restos de estructuras en forma de cúpula finamente estratificadas asociadas con antiguas comunidades de microbios.En la Tierra, indica, tenemos estructuras como los estromatolitos, que se forman en los bordes de lagos y lagunas saladas."Lo que [estos microbios] dejan en el registro de la roca son capas muy delgadas, pero con concentraciones de elementos orgánicos particulares que representan la antigua esterilla microbiana fosilizada", comenta.
El Mars 2020 ha llegado recientemente al Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, para comenzar sus preparativos finales para el lanzamiento, que tendrá lugar entre el 17 de julio y el 5 de agosto.
Autor: el Comercio, https://elcomercio.pe/tecnologia/robotica/mars-2020-el-explorador-de-la-nasa-que-intentara-responder-preguntas-sobre-marte-noticia/
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.