El domingo día 22 de marzo por la noche el COI se daba un plazo de cuatro semanas para decidir qué hacer con los Juegos Olímpicos que debían de celebrarse en Tokio del 24 de julio al 8 de agosto de 2020. Mientras tanto el mundo del deporte alzaba su voz pidiendo un aplazamiento, ya que a falta de cuatro meses los deportistas no están pudiendo entrenarse con la normalidad que deberían debido a la crisis mundial generada por el COVID-19. Pues bien, el COI y el Comité Organizador de Tokio 2020 no han esperado las cuatro semanas que se habían marcado para tomar una posición, y dos días después han decidido retrasar un año la cita olímpica, con lo que si todo vuelve pronto a la normalidad, los Juegos Olímpicos se celebrarán en Tokio el verano de 2021. Muchos deportistas, federaciones internacionales y comités nacionales como los de Australia y Canadá, pidieron por activa y por pasiva esta prórroga, e incluso amenazaron en no participar, que finalmente se les ha concedido.Los regatistas españoles, algunos de ellos confinados en el CEAR de Santander, han aplaudido esta decisión. La campeona olímpica, Támara Echegoyen, declaraba nada más conocerse la noticia que “Siempre dije que creía que los responsables tenían que tomar una decisión. Confirmado el aplazamiento ahora seguimos centrados en la lucha que tenemos que librar ahora y ayudar en lo que podamos, y darnos cuenta que estas decisiones conllevan cambios en el deporte y no sólo en el deporte y en la programación”. Mientras tanto el regatista español en activo con más Juegos Olímpicos consecutivos (Atenas 2004, Londres 2008, Pekín 2012 y Río 2016), Iván Pastor, y que en su clase, el RS:X aún no se ha decidido quién será el windsurfista español en la cita olímpica, comentaba a través de las redes sociales que esta ha sido la mejor decisión.
Autor: El blog de Jaime Solar
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
muy buena informaciónpublicada el ( 14 jul 2020 ) por Diego Daza |
Me parecio interesante esta parte de todas tus noticias |