¿Cómo realizar un teletrabajo seguro?
El rincón del Internet
El rincón del Internet 
icono de búsqueda de contenidos

¿Cómo realizar un teletrabajo seguro?

Debido a la situación de estado de emergencia que atraviesa el país por la expansión del coronavirus (Covid-19), muchas empresas están facultadas a aplicar el trabajo remoto para asegurar el bienestar de sus trabajadores.

Gestión Económica | 19 may 2020

Durante la cuarentena, extendida hasta el 12 de abril, solo podrán circular por la vía pública los trabajadores que cumplan labores vinculadas al acceso de bienes esenciales, por ello los que no se encuentren dentro de esos rubros deberán acatar la medida de aislamiento social, a fin de evitar mayores riesgos de contagio en el centro laboral o durante su traslado.

Así, con el fin de ayudar a mantener la continuidad operativa de las empresas, evitando riesgos de seguridad informática en el entorno doméstico, Narciso Basic, Business Information Security Officer de Equifax, entrega los siguientes consejos:

  • Contar con aplicaciones, programas y equipos preparados:

Es importante que las empresas estén preparadas para llevar a cabo esta modalidad de trabajo, contando, por ejemplo, con equipos que tengan instalados una VPN (Virtual Private Network), para asegurar de que al momento de conectarse a una red externa de la oficina, la información esté protegida.

  • Mantener actualizada la estación remota:

Se deben revisar los procesos de actualización de sistemas y programas para mantener la seguridad de los equipos en todo momento.

  • Crear conciencia sobre el acceso a redes públicas:

Se recomienda no acceder a redes WiFi públicas que no cuenten con una contraseña (redes abiertas). En caso de ser necesario, debe hacerse mediante la red de telefonía móvil 3G/4G-LTE, no olvidando realizar toda conexión por medio de una VPN.

  • Resguardar datos de acceso:

Las credenciales de ingreso (usuarios y claves) a las diferentes plataformas deben protegerse en todo momento, para evitar que personas no autorizadas o que no pertenecen a la compañía, hagan uso de las cuentas.

  • Usar herramientas eficaces para reuniones remotas:

Las videoconferencias son esenciales en situaciones de contingencias. Existen diversas plataformas para asegurar la conectividad, como Skype, Zoom y Google Hangouts, por nombrar algunas.

Temas relacionados:

teletrabajo

trabajo remoto

estado de emergencia

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Salon del Automovil de Ginebra
https://press.parentesys.com/728/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/