El uso de las redes sociales ha crecido en las últimas semanas debido al estado de emergencia para frenar el brote de coronavirus en el mundo. En el Perú, un estudio de comScore revela que hubo más de 8.6 millones de interacciones en Twitter, Facebook e Instagram en marco de la pandemia.
Esta cifra representa el total de acciones en Facebook, Twitter e Instagram en propiedades de principales de anunciantes y medios monitoreados del 18 de febrero al 19 de marzo de 2020.
Además, hay más de 1.2 millones de menciones públicas y mensajes compartidos sobre el coronavirus en Twitter, Facebook, blogs y sitios web en el mismo periodo de tiempo.
Entre el 17 de febrero y el 6 de marzo hubo 113 mil menciones en redes sociales en el país, mientras que la cifra se elevó a un millón entre el 7 de marzo y el 31 del mismo mes.
El 34% de los usuarios que compartió información tiene entre 25 y 34 años, seguido por el 25% con entre 35 y 44 años. El 18% tiene entre 21 y 24 años.
Hashtags sobre la pandemia
La tendencia de menciones de la palabras coronavirus o COVID-19 ha crecido en 1,972% durante los últimos 30 días en la región. En América Latina, el país latinoamericano con más contenido sobre la pandemia es Brasil con 29%, seguido de México con 23%. Argentina alcanza el 19%, Colombia, el 14%; mientras que Chile, el 11% y Perú, el 4%.
En el país,los hashtags más usados son #coronavirus, #covid19, #covid-19, #YoMeQuedoEnCasa, #PerúEstáEnNuestrasManos, #QuédateenCasa, #Perú, #Minsa, y otros. Solo los tres primeros tienen más 19 mil menciones. El hashtag oficial #YoMeQuedoEnCasa tiene 32,789 menciones de usuarios y 5,278 menciones de medios de comunicación y anunciantes.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.