Netiqueta: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
CIUDADANIA DIGITAL
CIUDADANIA DIGITAL 
icono de búsqueda de contenidos

Netiqueta: ¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Netiquta los modales de la web

Shutterstock | 0 0

Has escuchado la palabra Netiqueta?, ¿te has preguntado qué es y para qué sirve? la definicón de la Netiqueta se puede resumir en los los modales que se deben utilizar en la web, es decir, las normas de comportamiento y comunicación que se han adaptado al mundo electrónico.

ESTUDIA DISEÑO DE MEDIOS INTERACTIVOS EN LA UNIVERSIDAD ICESI

SOLICITA INFORMACIÓN HACIENDO CLIC AQUÍ


Cada comunidad tiene sus propias reglas culturales, normativas, educativas, reglas que influyen en el comportamiento de las personas. Cuando un individuo ajeno a una comunidad pretende integrarse en ella debe conocer previamente esas normas de comportamiento. Internet como comunidad de personas (cuenta con cerca de 3.800 millones de internautas, 50 por ciento de la población mundial) también tiene ese conjunto de normas sociales, llamada Netiqueta.

Estas normas comprenden todas las formas de interacción en el ciberespacio como correo electrónico, foros, blogs, sitios web, chats, redes sociales y demás aplicaciones y herramientas en Internet.

La etiqueta en la red ha sido impulsada por los internautas con el objetivo de facilitar la convivencia en la web y así mismo, hacer más amable y seguro el mundo virtual. 

Estos códigos de conducta no afectan la forma de ser de los internautas, sino que simplemente indican cómo es correcto comportarse, y esto permite que las relaciones a través de la red sean mejores y más humanas, y combate problemas de la red como el fraude, el spam o los rumores.
 

Netiqueta deriva de la palabra netiquette que proviene del francés étiquette (etiqueta) y del inglés net (red). El término se popularizó en 1995 a partir de la publicación de Request for Comments 1855, "Netiquette Guidelines", escrito por The Internet Engineering Task Force (IETF)


"La Netiqueta hace referencia al lenguaje y formato apropiado en las distintas plataformas, los buenos modales, la pertinencia del contenido, el respeto hacia otras opiniones y a la privacidad, entre otras, que se agrupan como un código de conducta en la red”, explica Yovany Ramírez, Director de Estrategias digitales de MI.COM.CO (registrador oficial de dominios y correos corporativos para Colombia).


Estas normas han impulsado códigos oficiales posteriores, como los españoles, Confianza Online (de publicidad en internet, que combate el spam y protege los datos personales) o el código de calidad de Atiendes, Asociación de Comercio Electrónico. También la LSSI (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información) tiene importantes bases fundamentadas en los códigos de Netiqueta.

MI.COM.CO, recomienda:
 

  • Cuidar la integridad propia y la de los demás.
  • Cuidar los dispositivos de virus informáticos.
  • Usar la red con responsabilidad.
  • Denunciar cualquier conducta delictiva en la web como cybebullying (ciberacoso), grooming, sexting, phishing y otros.

 

Según el portal TeProtejo.org, en lo que va del año 2017 se reportaron 4.037 casos delictivos en la red:

»  75% equivale a material de abuso sexual y pornografía infantil (en 2017 fueron bloqueados cerca de 900 sitios por contener más de 4 mil imágenes de abuso sexual infantil)

»  15% maltrato, abuso y trabajo infantil

»  4% ciberacoso.

 


 

Algunas recomendaciones de etiqueta en la red

  1. Escribir a horas adecuadas, respetando el tiempo de las personas. Evitar los mensajes en horas inapropiadas en medios como WhatsApp ya que esto puede generar molestias.
  2. Evitar enviar cadenas de mensajes o spam en WhatsApp y/o e-mail. Es incómodo para muchos usuarios recibir cantidades de mensajes no deseados y más aún si son cadenas en las que piden enviar a 10 amigos más.
  3. Cultura del ciberespacio. Sé cordial en Internet, es importante conocer el contexto de la red y de la herramienta que se utilice. Así como existen ciertos comportamientos en fiestas, reuniones de trabajo, círculos de amigos o clases en la universidad, esto mismo sucede en blogs, chats, redes sociales, foros de discusión y otros.Comparta sus conocimientos con otras personas, esto hace del ciberespacio un medio para enseñar y aprender. Así mismo, mantenga los debates y controversias bajo control, en un ambiente sano y educativo.
  4. Coherencia en la escritura: usted será juzgado, no por su peso, edad o vestuario, sino por la calidad de la escritura. Recuerde que escribir en mayúsculas se considera gritar y dificulta la lectura. Asimismo la ortografía es una carta de presentación.
  5. Respete y cuide la privacidad: No hay que leer correos ajenos, o mensajes que estén dirigidos a otra persona. Tampoco abrir archivos de otros. De la misma forma cuide su información personal y financiera.
  6. Comparta sus conocimientos con otras personas, esto hace del ciberespacio un medio para enseñar y aprender. Así mismo, mantenga los debates y controversias bajo control, en un ambiente sano y educativo.

Temas relacionados:

netiqueta

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/