Entrevista
El ciudadano Informado
El ciudadano Informado 
icono de búsqueda de contenidos

Entrevista

En el día de hoy le vamos a hacer unas preguntas sobre el colegio al profesor Ariel del departamento de educación física del colegio.

Juan Guillermo Hoyos e Ismael Guijarro | 14 may 2020

 

-¿Cúal es tu nombre, apellidos, de dónde eres y cuántos años tienes?

 

Me llamo Ariel Plazas Rojas y soy de Bogotá, Colombia y tengo 62 años.

 

-¿Cuántos años llevas trabajando en el colegio?

 

Llevo 38 años trabajando en este centro.

 

-¿Cuál es su método para enseñar educación física en casa?

 

Yo escribo en la plataforma Moodle las indicaciones sobre lo que deben hacer los alumnos, les mando videos a cada curso por semana, y les digo que hagan el máximo esfuerzo posible y me manden un video corto de lo que pudieron hacer. También que se autoevaluen, y se pongan una calificación del 1-10 de acuerdo con su criterio.

 

¿Te parece un buen método de estudio el que está llevando a cabo el colegio ante esta cuarentena?

¡Sí! Lo está haciendo bien al igual que todos los colegios en Colombia.

 

-¿Qué consecuencias crees que tendrá esta pandemia en el colegio?

 

Me parece que muchas personas se volverán más humanitarias, que la educación no se trata de suspender al alumno, sino más bien es una retroalimentación dónde unos enseñan, otros aprenden, pero también ocurre lo contrario y todos terminamos aprendiendo todos los días.




 

-¿Cómo te afecta el no poder ver, jugar o enseñar fútbol?

 

Me afecta un 80%, ya que el fútbol ha sido mi vida desde niño, jugué muy bien, después estudié para enseñarlo, lo he hecho desde hace unos 43 años, y mientras pueda moverme, lo pienso seguir haciendo. Por mis manos han pasado muchos jugadores profesionales y otros que se dedicaron a otros temas, pero siempre dando gracias por la formación que tuvieron, basados en el trabajo del fútbol para ser lo mejor. El viceministro de economía, Juan Alberto Londoño, fue arquero del colegio y de Santa Fe en juveniles, después se dedicó a sus estudios, pero siempre recuerda con cariño lo que aprendió de la vida conmigo, y así pasa con muchos otros.

 

-¿Cómo ha influido tu carrera profesional en el fútbol con la enseñanza en el colegio?

 

El fútbol ha estado siempre al lado de mi profesión como educador en el colegio. Alguna vez tuve la oportunidad de dirigir al segundo equipo de Santa Fe profesional, con la promesa de llegar en un año al primer equipo. Pero pudo más quedarme en el colegio. ¿Por qué? Porque el fútbol es efímero y como viene, se va. Entonces preferí quedarme en el colegio y seguir dirigiendo juveniles en ese club. Me dolió mucho, ¡Pero así fue!

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Genetics UCE
https://press.parentesys.com/49685/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/