La consultora realizó una encuesta en la cual participaron más de 500 accionistas, miembros de directorio, gerentes generales y ejecutivos de empresas privadas
El 31% de encuestados señala que la calidad de internet es un factor que dificulta la gestión sesión virtual, tanto como la ausencia de destreza digital (14%) y la escasa fluidez en la comunicación (10%).
“Tras la declaratoria del distanciamiento físico obligatorio, los ejecutivos se vieron en la necesidad de transformar la forma cómo sesionaba el Directorio. Hasta este momento, y varias sesiones virtuales después, vemos que el 69% de ejecutivos afirma que se logran los mismos objetivos en las sesiones virtuales y presenciales, por lo que las consideran prácticamente iguales”, sostuvo Beatriz Boza, socia y líder regional de Gobierno Corporativo y Familias Empresarias de EY Perú.
Por otro lado, el 49% de los ejecutivos señaló que nunca había participado en una sesión virtual de Directorio, mientras que para el 30% las sesiones virtuales no cumplen ni con los mismos objetivos ni con la misma dinámica que las sesiones presenciales.
Esto se debe a la poca familiaridad de los participantes con las herramientas digitales que se utilizan para llevarlas a cabo, tanto como la baja calidad de la señal de Internet.
La herramienta más utilizada para las sesiones virtuales de Directorio es Zoom, seguida por Microsoft Teams, Google Hangouts, Skype y Cisco Webex.
Al consultarle a los ejecutivos si habían podido identificar o no la implementación de buenas prácticas para maximizar la eficiencia de las sesiones virtuales de Directorio, la mayoría (95%) sostuvo que sí.
Las que más resaltaron los encuestados fueron: mantener el orden y cuidar los tiempos (38%), enviar previamente la información (14%) y asegurar la destreza digital (13%).
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.