Los usuarios de las redes sociales, en muchas ocasiones, no valoran el espacio íntimo y comparten fotografías y datos personales sin pudor alguno, y éste es un caso claro de cómo la difusión de un bulo puede afectar no sólo al honor de una persona y a la economía de un negocio, sino que, incluso, puede incitar al odio y la discriminación.
No negamos que todos los ciudadanos tienen el derecho fundamental a comunicar o recibir libremente información por cualquier medio de difusión. No es sólo un tema de los profesionales o los medios de comunicación. Pero el derecho a informar sólo ampara a la información ‘veraz’, entendida ésta, en realidad, no tanto como una cualidad de la información (si es verdadera), sino como la actitud del que la comunica (si ha buscado diligentemente la verdad). Por lo tanto, debe quedar claro que la Constitución no ampara la difusión de información falsa.
Esta claro que las redes sociales tienen ventajas y desventajas. Las ventajas son los reencuentros con conocidos, relacionarse con gente nueva, compartir momentos especiales, encontrar información en tiempo real, etc. Las desventajas son los peligros que se puede tener conforme a la privacidad y el honor de las personas, con los daños en la salud física y mental que ello provova.
Así que cierren por un momento los ojos e imaginen que le dan la oportunidad, a través de las redes sociales, de insultar, vejar, amenazar y coaccionar a una persona, sin saber quien es. Imagínense, todos los insultos que podrían ustedes proferirle, y una vez que se hayan imaginado todo eso, abran los ojos, diríjan la mirada hacia una fotografía de un ser querido e imaginen que todos esos insultos iban dirigidos hacia esa persona. ¿Cómo se sentirían?
Claro que la solución no pasa por dejar de informarnos por Twitter o Facebook, pero sí en evitar la tentación de reproducir la dinámica de las redes sociales que funciona a partir de la indignación y nuestros peores instintos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.