Esta cifra se sustenta, entre otras cosas, en que el Perú tiene una penetración del internet en un 67% de la población.
Según el Gerente de Mercadeo de UBits, Helder Gabones, "el rápido crecimiento de la conectividad a internet y la adopción masiva a los dispositivos móviles, se están convirtiendo en los motivos más importantes para el cambio en el panorama de aprendizaje".
Cabe señalar que UBits es una empresa que ofrece una propuesta única en e-learnig, a partir del uso de una tecnología propia que les permite a los equipos de trabajo, de cualquier sector, fortalecer sus capacidades laborales y desarrollar sus habilidades a partir de cursos cortos personalizados.
Por otro lado, se sabe que el 33% de los peruanos realiza al menos un curso online al año y se proyecta que en 10 años, por lo menos, el 40% de la capacitación en el mercado peruano se realizará mediante el e-learning.
"Lo que debemos entender es que el entrenamiento online es exitoso cuando está articulado con los objetivos del negocio. Es por ello que desde UBits ofrecemos cursos y programas que se adaptan a las necesiades de cada empresa y colaborador" comentó Julián Melo, CEO y fundador de Ubits.
Finalmente, se debe mencionar que en crecimiento del mercado del aprendizaje online, México y Brasil lo lideran con el 41%; los siguen Colombia con un 39%, al mismo tiempo que Argentina que alcanzó el 30% junto con Chile.
Fuente:El economista América. (2019, 5 febrero). El e-learning en Perú crecerá 18%. Recuperado 8 de julio de 2020, de https://www.eleconomistaamerica.pe/empresas-eAm-peru/noticias/9682005/02/19/El-elearning-en-Peru-crecera-18.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
E- learningpublicada el ( 15 jul 2020 ) por Magali Jimenez |
Es muy importante conocer sobre esto, gracias por informarnos. |