El Cyberbullying: Como es y como evitarlo
¿Qué es?
El acoso entre iguales a través de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación): insultar, vejar, amenazar, chantajear...a través del envío o publicación de mensajes de texto, fotografías o vídeos. El acoso no siempre se expresa con un daño físico. El hostigamiento suele darse en el ámbito escolar por lo que el acosador y la víctima suelen ser menores y compañeros de colegio o instituto.
Los medios más habituales con los que se puede realizar el ciberacoso son: smartphones, chats, SMS, foros, redes sociales, juegos online, blog o a través de email.
¿Por qué se produce?
Riesgos
Efectos del cyberbullying
El cyberbullyng puede afectar a tu hijo en diferentes ámbitos de su vida:
Síntomas
(Fuente: Departamento de Educación (ED) y el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de EE.UU)
¿Cómo evitarlo? Pautas de prevención
Pautas
La primera barrera de autoprotección que puedes enseñar a tu hijo es a proteger su privacidad. Anímale a usar un nombre ficticio y una fotografía de algún personaje de ficción para los perfiles que tenga en las redes sociales. Enséñale a no compartir información personal en la Red y a crearse contraseñas fuertes.
No responder nunca a una provocación: solo se conseguirá agravar la situación. Bloquear al agresor para dejar de recibir sus amenazas y denunciarlo en la propia red social.
Guardar las pruebas cuando el acoso persista (duplicado de pantalla, mensajes del chat, SMS, emails, etc.) ya que serán necesarias para presentar una denuncia.
Poner la situación en conocimiento del centro educativo y solicitar su intervención
Fuente:El mundo, URL:https://www.elmundo.es/sapos-y-princesas/2015/05/26/556425c8ca4741b4698b4575.html
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
cyberbullyingpublicada el ( 8 jul 2020 ) por jessica rivera |
muy interesante, gracias por los consejos |
LA IMPORTANCIA DE LAS COMUNICACIÓN AFECTIVA Y EFECTIVA ENTRE PADRES E HIJOSpublicada el ( 8 jul 2020 ) por ARTURO GILES FERRER |
BUSCA CREAR CONCIENCIA Y DAR IMPORTANCIA EN MANTENER LA BUENA COMUNICACIÓN ENTRES PADRES E HIJOS ,PARA PODER ASÍ DETECTAR EL ACOSO Y EL BULLYNG QUE SE DAN A NIVEL CIBERNETICO , QUE MUCHAS VECES PUEDE EVIDENCIARSE EN LA CONDUCTA NEGATIVAS DE LOS HIJOS Y SUS RESPUESTAS EN EL GRUPO FAMILIAR,EDUCATIVO Y SOCIAL.QUE PERMITIRÁN RECUPERAR LOS NIVELES DE TRANQUILIDAD Y BUEN DESARROLLO EMOCIONAL. |
EL CYBERBULLYING: COMO ES Y COMO EVITARLOpublicada el ( 8 jul 2020 ) por Katia Carla Nùñez Brenis. |
Este tema es de suma importancia y la información dada es muy valiosa para poder darnos cuenta que es lo que están pasando nuestros hijos y como ayudarlos, tanto a ellos como a personas de nuestro entorno |
-publicada el ( 8 jul 2020 ) por Stefano Haertel |
Me parece muy buen y cierta está información, además que este es un tema que se va incrementando cada día. Me parecieron buenos los consejos y efectivos para ayudar a las victimas de esto. |