Modalidades del cyberbullying
 
icono de búsqueda de contenidos

Modalidades del cyberbullying

Guillermo Rivera | 1 jul 2020


Las cámaras fotográficas o de vídeo de cualquier smartphone son medios suficientes para grabar o fotografiar a algún compañero en situaciones íntimas o comprometidas, como por ejemplo, cuando está en la ducha o en el cuarto de baño. Más tarde se distribuyen entre un grupo de amigos para mofa y befa de la pobre víctima, incluso se llegan a colgar en Internet. Hablamos de ciberbullying, una forma de acoso en Internet que cada vez adopta formas nuevas y tiene más modalidades diferentes.

Acosar con las nuevas tecnologías
El uso extendido de la telefonía móvil y de Internet ha dado lugar a nuevas modalidades de acoso escolar a través de las nuevas tecnologías o ciberbullying. La intimidación mediante SMS, correos electrónicos anónimos o páginas web difamatorias es cada vez más habitual y se ha convertido en una de las armas preferidas por los acosadores a la hora de amedrentar a sus compañeros. Las víctimas del ciberbullying ahora son doblemente perturbadas: dentro de la clase y fuera de ella. 
A diferencia de lo que ocurre en el mundo real, en el mundo digital no se necesita ser muy fuerte o contar con el apoyo de una banda para acosar a un compañero, por lo que cualquiera puede ejercer este tipo de agresiones si dispone de la tecnología. En mi país (España), uno de cada cinco menores declara que alguna vez ha amenazado o insultado a alguno de sus compañeros utilizando el entorno digital. Todo indica que esta modalidad de acoso va en aumento como advierte la UNESCO y ahora también está tipificada como delito.
9 modalidades de ciberbullying 
Las formas que adopta el ciberbullying son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores. Algunos ejemplos concretos de las modalidades de ciberbullying podrían ser los siguientes: 
1. Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes), datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
 2. Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un sitio web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente...y cargarle de "puntos" o "votos" para que aparezca en los primeros lugares. 
3. Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales, etc. 
4. Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad. 
5. Dar de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos...
 6. Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad. 
7. Provocar a la víctima en servicios web, que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales...) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima. 
8. Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso. 
9. Enviar mensajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.

Autor: Aznar A. (2017). Ciberbullying: 9 modalidades diferentes. España, Hacer Familia. URL: https://www.hacerfamilia.com/educacion/noticia-ciberbullying-modalidades-diferentes-20160909123410.html

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


Gracias por la noticia, es buena la información

publicada el ( 8 jul 2020 ) por Ximena Tovar
Gracias por la noticia, es buena la información

Este articulo esta muy bien echo

publicada el ( 8 jul 2020 ) por Fátima Salas
Wow, me impresiono la información que lleva, no sabía que el cyberbullying tenía tantas modalidades, lo califico con un 10

.

publicada el ( 8 jul 2020 ) por Lien Yi
Muy buen articulo eh informativo

.

publicada el ( 8 jul 2020 ) por Lien Yi
Muy buen articulo eh informativo

Bien estructurado e informado

publicada el ( 8 jul 2020 ) por Felipe Soto Alarcon
Esta bien la información que pusiste pero podrías resumirlo un poco más

ELciudadano

publicada el ( 8 jul 2020 ) por lUis
Muy informativo


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Proyecto de aula
https://press.parentesys.com/8241/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/