La protección, la prevención y la atención de los niños y las niñas víctimas de violencia, desde una perspectiva de sus derechos, requiere adoptar “un paradigma basado en el respeto y la promoción de su dignidad humana y su integridad física y psicológica como titulares de derechos”3 . También exige que sean considerados seres humanos únicos y valiosos con necesidades e intereses propios. Save the Children se ha propuesto conocer esta realidad de los niños y las niñas de una forma cercana, interviniendo con ellos y ellas, con sus familias y con el profesorado a través de talleres de prevención. Además les ha preguntado tanto a los docentes como a los niños y a las niñas cómo ven y viven las situaciones de acoso escolar.
¿Por qué es tan dañino y complejo?
Además, las características de Internet y de los móviles (ya de uso cotidiano entre los menores) hacen que aumente el impacto de la victimización. Se pueden compartir mensajes en cualquier momento y lugar, por lo que un acosador puede actuar las 24h. La víctima no tiene momentos de tranquilidad ni espacios seguros.
Fuentes: https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/acoso_escolar_y_ciberacoso_informe_vok_-_05.14.pdf https://www.is4k.es/necesitas-saber/ciberacoso-escolar
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
comentariopublicada el ( 17 jul 2020 ) por Martin |
Buen contenido, gracias por la info |
interesantepublicada el ( 10 jul 2020 ) por Macarena Camborda |
noticia interesante, buen contenido |