NIÑOS: RESPONSABILIDADES AL NAVEGAR POR INTERNET
Siglo XXI
Siglo XXI 
icono de búsqueda de contenidos

NIÑOS: RESPONSABILIDADES AL NAVEGAR POR INTERNET

Es importante transmitirles a los menores que en Internet, como en el resto de los entornos en los que nos movemos, tenemos no sólo derechos sino también obligaciones. Todo lo que hacemos o decimos puede repercutir sobre los demás

3 jul 2020

  • Internet no es anónimo. Muchos menores piensan que por el hecho de sacarse una cuenta de correo electrónico gratuita en la que no figure su nombre ni otro dato identificativo, van a poder utilizar esa cuenta se forma anónima. Otros piensan que pueden crear un perfil en una red social con datos falsos y nadie va a saber quiénes son, o van a poder comentarios de cualquier tipo si escriben bajo un Nick o pseudónimo inventado. Deben saber que si hacen algo así para después enviar insultos, escribir amenazas o colgar fotos o información personal de otra persona, pueden ser denunciados e identificados.
  • Los menores de 14 años en adelante tienen responsabilidad penal sobre lo que hacen. Pueden ser denunciados y sentarse delante de un juez que aplicará la Ley sobre ellos en función de lo que hayan hecho. Escribir o enviar amenazas, calumnias, injurias o difundir imágenes de otras personas sin su autorización, o datos personales, tiene consecuencias penales. Aquellos menores que no alcancen los 14 años no tienen responsabilidad penal, pero deben saber que sus padres si correrán con las consecuencias de lo que ellos hagan. Una sanción económica por algo que ha hecho un niño/a de 12 ó 13 años será pagada por sus padres.
  • No podemos leer ni difundir los correos electrónicos de otras personas si NO son para nosotros. Si al entrar en el aula de informática, o en el ordenador de la biblioteca, te encuentras abierto el correo de otra persona que ha olvidado cerrarlo, no debes leerlo. Si además de hacerlo difundieras el contenido, es decir, si le contaras lo que has leído a otras personas, estarías haciendo algo especialmente grave, tal y como recoge nuestro Código Penal. 
  • No podemos hacernos pasar por otra persona en internet. No podemos enviar correos haciéndonos pasar por esa persona, y mucho menos crear un perfil en una red social usurpando su identidad. Es algo muy serio y denunciable.
  • No debemos tolerar el acoso en internet, ni fuera de la Red. Si encuentras un sitio, foro o perfil en el que se está acosando, insultando o amenazando a alguien menor de edad que no sabe cómo actuar, debes comunicárselo al Centro de Seguridad en Internet.
  • Si encuentras contenidos ilegales o que te resulten especialmente desagradables, debes comunicárselo a tus padres, profesores o autoridades.

 

Fuente: https://www.parapiensaconectate.es/que-responsabilidades-tienen-mis-hijos-en-internet/

Temas relacionados:

internet

niños

responsabilidad

google

redes sociales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Congéneres
https://press.parentesys.com/43561/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
Las revoluciones de la edad moderna
https://press.parentesys.com/45286/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/