Un hecho bastante frecuente en el mundo digital es compartir todo sin ton ni son. Grave error. Con ello estás desprotegiendo tu seguridad en las Redes Sociales. Es más, estás poniéndole en bandeja de plata tus datos personales a cualquiera que se quiera aprovechar de ellos. Nos referimos tanto a domicilio, número de teléfono…Incluso información más íntima como familia, pareja, etc. Todo ello deducible por las fotos que publicas.
Está claro que cada persona tiene una concepción diferente de lo que es privado y de lo que no. Pero también cada uno le da una interpretación diferente a lo que recibe. Para evitar malos entendidos, o controversias, mejor no publicarlo. Así, de paso, también aumentas tu seguridad en las Redes Sociales. Una práctica que nos ayudará a entender qué publicar y en qué contexto es la de revisar de vez en cuando tus publicaciones. Ello también te ayudará a saber cómo potenciar tu marca personal en las Redes Sociales
Éste es otro de los riesgos para tu seguridad en las Redes Sociales. Sobre todo en aquellas Redes donde publicas contenidos de carácter más personal. Un ejemplo claro es Facebook frente a LinkedIn, enfocado a contenidos de carácter profesional y laboral. Para evitar malos entendidos y no arriesgar tu seguridad en las Redes Sociales, debes adaptarte a cada una de ellas y publicar en función de la que sea. Es decir, así como Redes como Facebook y Twitter se prestan a compartir contenido más ocioso y lúdico, otras, como LinkedIn se centran en publicar perfil laboral, ofertas de empleo, potenciales candidatos y clientes…No sería adecuado que publicaras una foto de tus vacaciones en la playa en esta plataforma profesional.
Con la revolución de los Smartphones, éstos se han convertido en el soporte principal desde el cual accedemos a la red. Al usar las aplicaciones que incorpora dejamos infinidad de huellas en forma de datos. Es decir, ya sea rellenando formularios, dándole “me gusta” en Facebook, retuiteando o compartiendo alguna publicación… El sistema recoge información como tu localización, la hora en que realizas esas acciones… Ya sea con imágenes, audios o mensajes, facilitamos nuestros datos de geolocalización que nos sitúan en algún lugar concreto. Aunque la finalidad de ello sea mejorar nuestra experiencia de usuario , para garantizar la seguridad en Redes Sociales es prudente revisar la configuración de privacidad.
Si quieres que la seguridad en Redes Sociales no sea una preocupación para ti, atento a estos 9 consejos:
Aunque resulte tentador aceptar sin ningún criterio a todo el que quiera ser tu amigo, ello puede resultar perjudicial para la seguridad en las Redes Sociales. Comparte información sólo con aquellos contactos que conozcas.
¿Por qué? Pues porque existen muchos “micro hackers”, o pequeños ladrones, que “escuchan” todo lo que se publica en la red. Son una gran amenaza a la seguridad en las Redes Sociales, dado que roban las contraseñas ¡así que ve con ojo! Al contrario que http://, htpps:// viaja encriptado, por lo que evita que estos ladrozuenlos amenacen tu seguridad en las Redes Sociales.
No sabes quién puede acceder a él. Unos consejos muy útiles son cerrar sesión o no recordar las contraseñas en el servidor. No olvides tampoco limitar la información sobre tu familia o seres queridos. Es decir, evita enseñar fotos de tus hijos o cualquier menor de tu familia si no es estrictamente necesario. Piensa, también, que no es necesario llenar tu tablón con fotos de tu pareja. Separa bien la faceta pública de la privada e íntima.
Seguramente, más de una vez, Facebook te ha pedido permiso para obtener los datos de tu perfil. Se trata de todo o nada, porque no puedes elegir que no mostrar. Sin embargo, herramientas como FBSecure (pon enlace a la herramienta) posibilitan que elijas qué función quieres que realice la aplicación. Una medida más que aumentará la seguridad en las Redes Sociales.
Aunque parece obvio, la mayoría de las veces nos olvidamos de actualizarlos. Ello nos puede pasar factura y jugarnos una mala pasada. ¡No pongas en riesgo tu seguridad en las Redes Sociales! ¡Te llevará cinco minutos!
Y más en estas épocas de vacaciones. No facilites a los ladrones información sobre si tu casa está vacía, durante cuánto tiempo…
No juegues con la seguridad en las Redes Sociales. En cada una de ellas, acude a la sección de privacidad y actualízala según tus preferencias.
Lo principal es que enseñes a tu hijo a usar las redes sociales de forma segura desde pequeño. Para ello, ayúdale a manejarse por la red, dialoga sobre los riesgos que conllevan ciertas conductas online, establece unas normas de uso y horarios claros…
Con todas estas pautas tu seguridad en las Redes Sociales quedará mucho más infranqueable y podrás disfrutar de tu navegación sin preocupaciones ¿A qué esperas? ¡Aplica estos consejos y cuéntanos qué tal!
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
Noticia importantepublicada el ( 10 jul 2020 ) por Gabriel |
Los consejos son utiles y se pueden tener en cuenta |