TELETRABAJO EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
 
icono de búsqueda de contenidos

TELETRABAJO EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

Blog DPA | 12 jun 2020

Debido a la pandemia de Coronavirus, trabajar desde casa se ha vuelto necesario para muchas empresas de nuestro país y para una cantidad de empleados, la experiencia es nueva. Cuatro de nuestros egresados de la primera promoción del DPA nos contaron su experiencia durante estos días de confinamiento:

Seguridad y protección, ante todo

Arlett Tataje es Business Developer Manager en D-LINK PERU, empresa comercial del rubro de tecnología y conectividad, y ya cuenta con experiencia previa en esta modalidad de trabajo a distancia pues siempre la aplican cuando se encuentran fuera de oficina o de viaje. “Ya lo teníamos implementado y ahora en esta situación lo acatamos de manera general para toda la oficina. Esto nos ayuda a seguir comunicándonos y haciendo nuestras tareas regulares sin implicar ningún contacto físico”, sostiene.

Asimismo, considera que el teletrabajo es una buena opción que los ayuda a seguir con sus labores de coordinación y comunicación ya que “seguimos haciendo nuestras labores diarias con las restricciones que se pueden dar y nos mantenemos en constante comunicación con nuestros colaboradores dándoles las seguridad y protección ante todo”. 

 La salud del equipo humano es lo primero

Para María del Carmen Rosas, Gerente Comercial de Nutesa, empresa perteneciente al rubro editorial, este decreto de emergencia y aislamiento social, los tomó por sorpresa en plena campaña escolar. “Todo se paralizó, y en cumplimiento de las medidas enviamos a todos a su casa y cerramos nuestras tiendas físicas y virtuales, pues todos estamos cumpliendo con lo establecido”, indica.

Como Gerente Comercial, María del Carmen tuvo que tomar acciones inmediatas y coordinar el trabajo desde casa con todas las áreas de su empresa: los informes de ventas, estatus de cartera de clientes, ver algunas métricas y coordinar capacitaciones, todo lo hizo de forma virtual. “Primero tuvimos una gran reunión general con el equipo de Marketing y Ventas, y luego con las demás áreas. También, nos reunimos remotamente con nuestros principales clientes para tomar decisiones sobre la parte financiera. Las reuniones las organizo en la plataforma de ZOOM, una excelente herramienta para estos casos”, nos comenta.

Plataformas disponibles

Por su parte, Luis Figueroa, Gerente del Nido Mundo Kids, nos comenta que han implementado un aula virtual en el entorno Moodle donde los profesores se encuentran desarrollando las clases a través de videos, pues cada profesor tiene un usuario y contraseña para ingresar al aula virtual. “La parte administrativa también se está trabajando de manera virtual, y se encarga de la comunicación directa con los padres de familia. En mi caso, administro y gestiono la plataforma, y además organizo el plan de trabajo que es ejecutado por la Dirección del colegio”, sostiene.

Un ambiente de preocupación, pero también de solidaridad

“En España vamos por los 5000 casos y más de 600 muertos. Es por eso que, se han extremado las medidas de precaución. Aquí incluso la circulación por las vías públicas está limitada, por lo que mi empresa decidió que trabaje desde casa durante los 15 días que durará el estado de alarma en España”, nos comenta Jesús Arias, quien trabaja en el área de Desarrollo de Proyectos de una inmobiliaria en Barcelona. Las medidas de cuarentena han afectado a casi todas las empresas, y en el sector inmobiliario aún no se tiene un cálculo del tamaño del impacto, pero el ambiente es de preocupación porque se necesita interactuar para cerrar una operación de compra y venta.

Jesús aprovecha estas dos semanas para avanzar un proyecto piloto que ha calificado para participar de la incubadora de negocios del área de emprendimiento de EAE Business School. “Por el momento todas las reuniones las estamos llevando a cabo vía Skype hasta nuevo aviso. Es un poco complicado porque toda la familia está en casa, y con el tamaño de los pisos en Europa no se cuenta con el espacio que quisiéramos para trabajar sin interrupciones. Lo que si rescato es que todas las noches a las 10:00 p.m la ciudad entera sale a sus balcones o ventanas para aplaudir y silbar en solidaridad con los doctores y enfermeras que están trabajando en los hospitales. El ambiente es de preocupación, pero también de mucha solidaridad”, sostiene.

Ganando experiencia

Llegará un momento en el que el confinamiento terminará y volveremos a nuestras labores habituales, pero la experiencia ganada con el teletrabajo permanecerá. Esto permitirá a las empresas establecer nuevas políticas para este tipo de situaciones.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


teletrabajo

publicada el ( 10 jul 2020 ) por Camila
la Información esta bien redactada y es interesante


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/
Noticias La Hontanilla
https://press.parentesys.com/19930/
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/