La emergencia sanitaria desatada en el país por la presencia del COVID-19 causó que varias actividades económicas consideradas se interrumpan, sin embargo, diversas empresas han obtenido beneficios a través del e-commerce.
Según la Unidad de Inteligencia de Negocios de Niubiz, desde el pasado lunes 16 de marzo hasta el viernes 27 del mismo mes, el ticket promedio de e-commerce es de S/ 351.
Este monto representa un incremento de casi el 50 % del índice de consumo por usuario registrado en los días previos al aislamiento social obligatorio por el coronavirus, lo que impulsó a los peruanos gastar un total de 10 millones de soles en estas transacciones.
El rubro de la venta de gas lideró la lista al incrementar en 2.6 su volumen en un día ordinario, detalla Niubiz.
Por su parte, las ventas de veterinarias ocuparon el segundo lugar al subir un 49 %, seguido del rubro educación, con 27 %, supermercados, 12 % y pago de servicios, con 9 %.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.