¿Cómo usar las tecnologías de forma responsable? Te damos algunos consejos:
Dedicar un tiempo del día a usar las nuevas tecnologías puede ser productivo, pues estas nos permiten mantenernos informados y conocer nuevas realidades. Pero dejar que ocupen nuestra atención todo el día es un grave error.
Lo más recomendable es ponerse límites y establecer reglas básicas para desintoxicarse un poco de la tecnología: no usar el teléfono antes de dormir, o durante los almuerzos y períodos de estudio o trabajo, etc.
Muchas veces utilizamos aplicaciones y redes sociales sin leer atentamente lo que aceptamos. De este modo, damos permiso a las compañías para que realicen acciones de las que no siempre tenemos conciencia.
Lo mejor siempre será leer cada apartado de términos y condiciones antes de aceptar el uso de un dispositivo.
¿Qué tanto quieres exponer con las nuevas tecnologías? Las redes sociales son el ejemplo más claro, pero no el único a la hora de pensar en los datos que compartimos mediante estas tecnologías.
Esta información no solo puede ser empleada para cometer delitos si cae en manos de gente inapropiada, sino que en cierto modo es una forma de limitar nuestra privacidad. Por lo tanto, es importante preguntarse qué tanto se desea compartir y hacer un análisis de los beneficios y las consecuencias que se puede tener por compartir esta información.
Las nuevas tecnologías implican nuevas oportunidades, tanto para personas con buenas intenciones como para criminales que busquen nuevas formas de cometer delitos. Con esto en mente, lo recomendable siempre es desconfiar y parar un segundo a pensar antes de lanzarse a usar determinadas tecnologías.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.