La tecnología forma parte de la vida cotidiana de las personas desde edades muy tempranas y se hace presente en todas las etapas de la vida. Ya desde los primeros años de vida, se está en contacto directo con toda clase de dispositivos digitales. En efecto, los niños invierten unas 5 horas de su tiempo diario en manejar tecnología.
Los preadolescentes, que tienen una edad que oscila entre los 8 y 12 años, suelen invertir aproximadamente unas 6 horas diarias en el uso de distintas tecnologías. Por su parte, los adolescentes dedican unas 9 horas al día a la misma actividad. Generalmente, utilizan chats de mensajería instantánea como WhatsApp y participan activamente en las redes sociales, como Instagram y YouTube.
Por último, los adultos y adultos mayores gastan unas 6 horas al día en utilizar teléfonos móviles. Además del WhatsApp, navegan por las RR.SS; especialmente, en Facebook, que ha perdido adeptos jóvenes en los últimos tiempos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.