Neoliberalismo y la globalización
El neoliberalismo y la globalización
El neoliberalismo y la globalización 
icono de búsqueda de contenidos

Neoliberalismo y la globalización

Esto es lo que sucede

Alejandro Gonzalez Avila | 16 may 2020


historia 
 

Neoliberalismo y la globalización 

 


neoliberalismo en México es más intrincada y extendida de lo que habitualmente se cree. No se remonta a la aplicación de las medidas de austeridad dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) tras la crisis de 1982 ni tampoco al famoso Consenso de Washington de 1989.

 


Estas son algunas de las características del neoliberalismo 

Privatización de empresas estatales

La privatización de las empresas estatales es otro de los fundamentos del neoliberalismo, no solo en lo que toca a los sectores productivos, sino también en lo que refiere a los servicios de interés público como agua, luz, educación, salud y transporte, entre otros.

Individuo como fuerza de producción

El neoliberalismo ve a los individuos como fuerza de producción del orden económico, lo cual lo confronta con el liberalismo, que se preocupaba del desarrollo pleno de las capacidades de los sujetos y no solo de las potencialidades económicas abstractas.

Ética de mercado

El neoliberalismo se arma sobre una ética de mercado, es decir, sobre la concepción del mercado como un absoluto, como principio regulador del orden y el comportamiento social al que todos los aspectos de la vida se hayan sujetos y hacia donde todos deben ser orientados, desde los aspectos materiales hasta los imaginarios (culturas, intereses individuales, sistemas de creencias, sexualidad, etc.

Prioridad del mercado mundial sobre el mercado interno

Ya que se basa en el libre comercio, el neoliberalismo le da prioridad al mercado internacional sobre el mercado interno. Esto implica, entre otras cosas, que favorece las inversiones extranjeras sobre las nacionales, lo que, por un lado, genera movimiento de capitales, pero por el otro, causa desequilibrios importantes en la distribución del poder.

Crecimiento económico como objetivo fundamental

El neoliberalismo tiene como objetivo fundamental el crecimiento económico, interés que domina sobre cualquier otro ámbito del desenvolvimiento social. Este se vuelve el centro de referencia y orientación de las políticas económicas.

Desinterés por la igualdad social

A diferencia del liberalismo clásico, el neoliberalismo ve con desconfianza la búsqueda de la igualdad social, ya que considera que las diferencias sociales son las que dinamizan la economía.

Relativización del valor de la democracia

El neoliberalismo percibe la democracia como una circunstancia histórica pero no la concibe como un proyecto consustancial de la libertad económica. En ese sentido, entiende que la libertad a la que apela trasciende el imaginario político de la democracia. Es decir, podría haber neoliberalismo sin democracia.

 

Queda en claro que algo inoortante fue política de las reformas económicas ocurridas durante las décadas de 1980 y 1990 sin reducir el campo de estudio a priori a una cuestión de tipos niveles de liberalización. Nos proponemos examinar las razones que explican los momentos y procesos de reafirmación de la autoridad estatal durante el un periodo neoliberal. Buscamos también encontrar una explicación más adecuada a la constante presencia de experiencias de corrupción que, de manera especial, han afectado al mundo en desarrollo.

 

esto es lo qué pasa en el tratado de comercio  
La inserción en Mexico y la globalización neoliberal está asociada con un aumento extraordinario de sufrimiento en el pueblo mexicano. La globalización neoliberal genera fuertes desequilibrios entre el mercado y los derechos humanos. La economía se globaliza y las instituciones democráticas que tutelan los derechos de las mayorías se ubican en un espacio subordinado y marginal; las instituciones globalizadas sustituyen el control democrático por la regulación opaca del comercio global.

Nota periodística de el neoliberalismo y la globalización 

La globalización resulta ser un fenómeno histórico consustancial al capitalismo; mientras que, el neoliberal, es un proyecto político impulsado por agentes sociales, ideólogos, intelectuales y dirigentes políticos con identidad precisa, pertenecientes, o al servicio, de las clases sociales propietarias del capital en sus diversas formas.

Los actores principales fueron 

En el plano económico, se identifica a Milton Friedman  y al austriaco Friedrich von Hayek como los principales exponentes de lo que se ha venido a llamar neoliberalismo , mientras que, en el plano político, se asocia esta doctrina al presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, junto a la antigua

 
 

 

La globalización neoliberal y los pueblos indios de Chiapas


 La globalización de carácter neoliberal ha alterado de manera importante la estructura de la economía mundial, en general, y la de México, en particular. En la época previa a la globalización, el predominio del modelo de industrialización por sustitución de importaciones (MISI) otorgaba al sector agropecuario un papel relevante en la reproducción del capital, ya que era el encargado de proveer materias primas y alimentos baratos a las urbes, lo que liberaba renta de las familias que se podía destinar a la adquisición de los nuevos productos industriales comercializados en el mercado interno. En la época de la globalización por la vía neoliberal, el modelo de industrialización orientada a la exportación (IOE) comenzó a ser predominante, lo que hizo que la agricultura quedara relegada y los salarios dejaran de tener significación como creadores de demanda, procurándose su ajuste a la baja para favorecer las exportaciones. Como explica Rubio (2006: 1048), “la transformación esencial consistió en que la industria de vanguardia se orientó hacia la exportación para el consumo de clases altas o países desarrollados sustentada en una elevada cuota de explotación emparejada con la imposición de bajos salarios y precarización de la fuerza laboral”. Con la reestructuración económica mundial causada por la globalización, el capital financiero comenzó a ser hegemónico, subordinando a su lógica al capital productivo, tanto en el sector industrial como en el agrícola. Merced a la desfavorable relación de fuerzas a que se enfrentaron los trabajadores en los mercados abiertos, los salarios se aminoraron al tiempo que los campesinos perdieron su función central de producir alimentos baratos, lo que llevó a su exclusión del sistema 

 

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador ha culpado a la política neoliberal de frenar el crecimiento económico, del aumento de la pobreza y la corrupción. Incluso comparó las 3 décadas que ha estado vigente este modelo económico y social – desde mediados de 1980 a la fecha – con los tres siglos de saqueo de colonial de la corona española.

Durante la conferencia de prensa que ofreció el 29 de enero desde Palacio Nacional, López Obrador afirmó que “el neoliberalismo no solo causó un daño en lo económico, en lo material, sino que destruyó familias”, y que “las cárceles están llenas de jóvenes, la mayoría de los que pierden la vida son jóvenes”, resultado de este modelo económico.

 


 


 

 


Dibujo 

  Consumismo mexicano global (productos importados)

Movimientos socioculturales  

en estos movimientos socioculturales como también son bueno ala vez son malos ya que muchos se llevan por la corrupcion y muy pocos no en este se lleva por la política y idiologia de renovación espacio público y espacio político y más que nada tiene que ver con la calidad de la vida democrática en estos caso esto mejoraría con menos corrupcion en este entorno ya que estos representan un volumen que sostiene la dinámica ambiental etc. 

 


 

 

El consumismo de los mexicanos 

Aunque se mantiene en números positivos, el consumo de total de los hogares de bienes y servicios nacionales e importados, registró el incremento anual más modesto desde marzo del 2014.ya que va aumentando más y más entre más población más consumismo etc 

 

reportaje  
En el top ten de consumismo en Mexico. Está el pollo en Mexico se consume que es el top 7 de los países que más lo consume. Ya que es una comida bastante rica relizamos una entrevista a Evelia Avila Andrade su familia está conformada por 5 personas ya que ellos logran comer aproximadamente 7 kg de pollo ya que ella nos comenta que los mexicanos consumen mucho pollo ya que su familia también lo consumen mucho ella nos dijo que el 95% por ciento consume pollo en Mexico y mundial mente el 3.2% Mexico ocupa de comer carne ya que la carne es la favorita de los mexicanos.

''Me bueno mi opinión del consumo de el pollo esque esto va a seguir aumentando más y más por la expansión de la población y también puede disminuir a mi parecer me gusta mucho el pollo y mi familia e igual mente los consume mucho''

concluyó con este reportaje .


 

 

geografia 

articulo periodístico 

 

 

Aspectos económicos positivos y negativos de la globalización en México.

Mexico  ha sido pionero entre los mercados emergentes, ha sido un factor de estabilidad mundial durante los últimos años.

La globalización, en la que México ha sido pionero entre los mercados emergentes, ha sido un factor de estabilidad mundial durante los últimos años. Ya que esta se lleva a cabo como una eliminación de barreras ideológicas y geográficas que propicia el intercambio no solo de bienes y servicios, sino también de ideas, personas, información y capital, la globalización ha desalentado —desde el fin de la Segunda Guerra Mundial— nuevos conflictos a gran escala. Además, ha contribuido al aumento del pib per cápita global y a la reducción de la pobreza.

Timothy Heyman, presidente de Franklin Templeton Servicios de Asesoría México, atribuye este proceso a la tecnología. “Esta  explica  propicia el crecimiento económico. En las últimas décadas, los dispositivos inteligentes y las telecomunicaciones han derrumbado grandes barreras geográficas. El avance de estas tecnologías contribuyó a la caída de regímenes comunistas y socialistas, socavando el proteccionismo y abriendo economías.”

En entrevista con Comercio Exterior, el también profesor de Finanzas del itam y autor de ocho libros, entre ellos Inversión en la globalización (Milenio, 1998), sostiene que el beneficio más claro de la globalización ha sido el aumento del comercio a niveles récord entre economías desarrolladas, en vías de desarrollo y transicionales. Otro beneficio es el movimiento eficiente de personas para laborar donde hay necesidad de mano de obra y trabajadores calificados, ya sea por razones demográficas o económicas

bueno mi punto de vista sobre la globalización en Mexico es que no puede ayudar mucho como también nos puede afectar que serían las cosas positivas y negativas ya que no ayuda con mejorar las industrias y nuestra economía ya que ahí más empleos mano de obra barata entre otros beneficios y lo positivo es perdidida de economía guerras por conflictos con otros países nuevas culturas entre otros .

concluyó  que la globalización en Mexico que si avanzamos con más tecnología podríamos ser potencia mundial y mejoraríamos la economía .

 

 

 

 

logica  

articulo 

la economía de shock 

Bueno está se trata sobre la economía más que nada de las políticas económicas de los premios Nobel Milton Friedman ya que se lleva a cabo la importancia de países de libre mercado no porque estas fueran populares si no atraves de impactos de la psicología social atraves de desastres o contingencias .

desventajas de shock 

una desventaja clara es que en esta pudiese aver muchas confusiónes que pueden llevas a cabo conflictos como el que hubo que provocó la guerra de las Malvinas y esto lleva mucho terror en muchos casos se lleva violaciones a los derechos humanos y eso crea conflictos que son malos como la excusa de las crisis económica 

ventajas de shock 

Algo bueno que cambian son que hacen cambios estructurales una mejor economía, libre comercio entre otros países recortes de gasto público otra muy buena ventaja que Mexico firma para que Estados Unidos siembre en las tierras de Mexico y con eso consiguen más de 11000 empleos para mexicanos que eso es muy bueno .

 

bueno en mi punto de vista yo creo que como nos favorece también no afecta ya que se basa en la política de la economía pero es un buen tema muy importante que favorece y informa a todo aquello que lo decee en mi caso me gusta saber todo estos ya que  informa y alerta etc 

concluyó con este reportaje 


 

 

 

 

lengua española 

artuculo de opinión de la globalización y el neoliberalismo 

Bueno para empezar yo elegi este tema por qué me gusta enterarme sobre la globalización y el neoliberalismo saber más allá sobre el tema en este caso mi opinión sobre el neoliberalismo viene de la idiologia libertad que yo opino que ala vez está bien y a la vez está mal ya que como los dan libertad también a muchos se la quitan sobre la globalización yo opino que  es muy buena pero como todo ala ves es bueno y ala vez es malo ya que con este avanzamos mucho con la tecnología y podríamos hacer un mundo bastante tecnológico pero nos afecta por conflictos entre países que crean armas nucleares más allá de ellas y en otros caso afecta en la gente ya que la tecnología no podría superar y también nos ignotisa etc .

 

Bueno en otro punto de vista ahí mucha jente que está  en contra de la tecnología más que nada los indígenas y campesinos pero eso yo estoy en contra por qué mientras no les afecte no pasa nada ahí millones de padres que están en contra de ellos pero eso a mi no me parece ya que no ayuda más a delante de nuestras vida y en el neoliberalismo pues yo defiendo que no exista corrupcion ni exclavitud hacia personas etc.


Bueno concluyó con este artículo ya que me pareció increíble saber sobre estos temas muy importantes y en lo que e dicho .

 

 

Francés 

La langue française comme outil de travail dans les entreprises d'origine francophone (Danone, Nestlé, Renault

Eh bien, la langue française au Mexique est importante pour travailler dans une grande entreprise. L'essentiel est de parler anglais, car avec cette langue, vous pouvez obtenir un emploi dans une entreprise, ayant également une expérience en français.  4 place dans les entreprises mexicaines pour pouvoir y travailler car si vous parlez très bien les langues elles vous élèveront de postes rapides et vous voyagerez plus de français si c'est important pour les entreprises mexicaines mais si vous ne le parlez pas alors ce n'est pas si mal sinon elles peuvent  donner un emploi si cette langue mais tant que vous la parlez mieux car ils peuvent vous donner une meilleure position pour les langues dans ma maison je ne me spécialiserai pas tellement pour parler cette langue il vaut mieux parler anglais à la perfection car beaucoup se battent pour des emplois dans différentes entreprises

 

Mon point de vue est que l'utilité du français au Mexique n'est pas très courante, mais je pense que c'est quelque chose de nécessaire pour travailler en entreprise depuis la mondialisation aujourd'hui

 

conclu avec l'importance du français

 

matematicas   

 

articulo reconocimiento del papel de la ecología 

Bueno las matemáticas son el gancho exacto para todo más que nada para la tecnología ya que gracias a ello podemos aplicar calculos exactos para hacer muchos inventos de manera rápida y eficaz ya que como  en enero del 2012 unos investigadores del MTI mostraron un reemplazo para uno de los algoritmos más importantes en la ciencia de la computación. Dina Katabi, Haitham Hassanieh, Piotr Indyk y Eric Price crearon una manera más rápida de realizar la transformación de Fourier, una técnica matemática para procesar olas de datos que subyacen la operación de cosas como las imágenes digitales médicas, los routers wifi y las redes 4G y eso es un buen beneficio ya que con ello usaron las matemáticas de manera común y con eso lograron un buen invento que beneficia a todo el mundo Mexico es un país reconocido por ensamblar carros en la actualidad ya que con eso benefician mucho en la economía de Mexico y ocupan de demasiadas matemáticas ya que con eso Mexico avanza y avanza más allá para crear autos más inteligentes ya que hoy en día ahí muchos automóviles en proceso de creación ya que tienes inteligencia que aún no los han sacado y con el tiempo evolucionaremos ya que si Mexico no fuera un país muy corrupto seríamos una potencia mundial .

mi punto de vista es que yo en mi caso me gustaría cambiar a Mexico ya que es un país muy inportante en el mundo somos capaces de crear tegnologia mejor ya que Tokio hoy me día es tecnológico en todos los aspectos y Mexico es capas de serlo así con ayuda de las matemáticas y fórmulas . 

 

concluyo que las matemáticas son una herramienta muy importante para nuestra vida cotidiana.

 

 

 

 

 

fisica 

Cambios científicos y tecnológicos en México a partir de la llegada del neoliberalismo y la globalización

 

Hoy en día la ciencia tiene que ver con descubrimiento y avances tecnológicos ya que con esa ciencia se crean medicinas antibióticos capaces de curar enfermedades también crean aparatos tecnológicos capaces de prevenir enfermedades y virus el virus conocido como covid 19 la globalización con su economía y científicos luchan para que se acaba rápido la enfermedad y no muera mucha gente  


 

tv a color 

este es un gran descubrimiento en Mexico  ya que con ello los mexicanos fueron capaces de creas un gran invento ya que beneficia a todo el mundo hoy en día las teles son un gran distracción para la humanidad y Mexico sigue avanzando para que pueda crear cosas mejores 

 

Pildora anticonceptiva 

 

Este es un gran invento científico para Mexico Que beneficia a mujeres y a hombres para que no tengan un embarazo a una plena edad muy pequeña 

 

Pilotes de control


Este es un agrandisimos invento tecnológico que Con estos pilotes se pueden controlar los movimientos de la construcción, por lo cual queda en condiciones de seguir al suelo durante el hundimiento de la ciudad. Un ejemplo de este sistema se encuentra en la Torre Latinoamericana  

 

dicho a esto la ventaja que beneficia a Mexico es que avanza y no se queda atrás y también beneficia a el país de economía entre muchas cosas 

en realidad no tiene desventajas ya que beneficia 

 

en mi punto de vista yo creo que Mexico puede ser mucho mejor ya que poco a poco avanza y se sabe defender sobre muchos aspectos en su totalidad 

 

concluyó que Mexico puede ser mucho mejor y puede superar a otros países.

 

 

 

inglés 

The importance of speaking a second language (English) in Mexico to have a better chance of achieving success in a globalized world.
 

 
Well I think that it is very important to speak a second language since the most important languages ??are Spanish and English and more than anything why globalization today is competitive for all countries as they fight to have better technology and  Economy English matters worldwide since it is very necessary when you travel to another country that speaks that language. I believe that going from everything that happens Mexico will always have a lot of business with other countries and Mexico since it is a country with competitive  Others have to do with seriousness in a specific way, since they have made many inventions when you travel there, scientists who practice the language while traveling so that it does not fail when it comes to being with those of a different language. Mexico has become a country.  with a lot of globalization since we suffer with minimum wages and little economy also from another culture discrimination and a lot of corruption since with this if it were not for the corruption  n Mexico would be a world power today, that is why it is important to know the second language.

 

my point of view is that the english language is very necessary nowadays since with that we can travel without importing the language so that Mexico can get ahead

concluded with this article

 

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
PENSAMIENTO SOCIAL
https://press.parentesys.com/3562/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
CREACCIONA NEWS->blog()
https://www.creacciona.com/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Music World
https://press.parentesys.com/47897/