Durante la emergencia sanitaria que ha enfrentado el país por el coronavirus, la Asamblea
Nacional ha llamado a unos 60 funcionarios del Gobierno Nacional, para que comparezcan en
las diferentes comisiones legislativas y expliquen su trabajo desarrollado durante la pandemia
sobre la atención hospitalaria, sobreprecios en la compra de insumos médicos , despidos
laborales, educación, transporte , turismo y producción.
Al término de 70 días de confinamiento, todos los bloques legislativos, incluidos asambleístas
de la bancada oficialista Alianza País, presionan para que el Ministro de Economía y Finanzas,
Richard Martínez, sea llevado a juicio político, para lo cual existen tres solicitudes de juicio y
una cuarta está en camino. La posibilidad de que Martínez, hombre fuerte del régimen, vaya a
una interpelación política preocupa al Gobierno. El presidente de la República, Lenin Moreno,
en el informe a la nación pidió a los legisladores que permitan que su gabinete haga su trabajo,
que no es el momento de buscar réditos políticos cuando se aproximan las elecciones.
Moreno pidió de favor a los asambleístas que tengan “algo de prudencia” e invito a que
busquen juntos los equilibrios democráticos, pero que no se dé al país “Un espectáculo de
pirotecnia política”.
Martínez está acusado de incumplimiento de funciones al priorizar el pago de la deuda externa
en medio de la emergencia sanitaria, disponer recortes presupuestarios a las Universidades y
Escuelas politécnicas públicas, así como la no asignación de recursos a los Gobiernos
Autónomos Descentralizados (GAD).
De todas las comparecencias de funcionarios, solo a Martínez se ha planteado un juicio, en los
demás casos, las amenazas de interpelación quedaron en anuncios.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.