La Empresa, Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), pidió este 5 de julio de 2020
públicamente a la Contraloría General del estado, para que determine responsabilidades
correspondientes frente al caso de 136.9 millones de toneladas de alimento que se encuentran en
descomposición en las bodegas de Correos del Ecuador, en el sector de Tababela, ahí se
encuentran tiradas y amontonadas una gran cantidad de galletas y leches de sabores que eran
distribuidas en los planteles de educativos. La empresa Proalimentos que luego que se fusionó
con la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), contrato en el 2015 los servicios de
Correos del Ecuador para su almacenamiento y distribución a siete provincias del país el
contrato fue firmado por un valor de 3.1 millones, se debía terminar en el año 2016 pero estuvo
sujeto a prorrogas hasta ese mismo año.
Los empaques de leches de sabores que se perdieron. 200 mililitros cada una, además caducaron
1.2 millones de paquetes de galletas, 500 empaques de colada fortificada y 4656 raciones de
granola, el valor total de estos productos asciende a USD 251.754,5.
Según Correos del Ecuador este contrato se lo firmo sin los estudios correspondientes por lo que
hubo una falla en la distribución, por lo que se produjo una grave falla en la logística. Emco
señalo que se precautele los procesos y se los lleve de forma transparente es el pedido a la
Contraloría.
El Ministerio de Educación emitió un comunicado este 05 de julio de 2020 donde señala que la
entidad no estaba al cargo del contrato que corresponde al periodo 2015-2016 y que este
contrato se celebró entre la Empresa Pública Correos del Ecuador y Proalimentos.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.