La Pandemia Incentiva los huertos Urbanos
LA PLUMA DEL LOCUTOR

La Pandemia Incentiva los huertos Urbanos

Cualquier espacio puede adaptarse para sembrar. Trujillo es parte del proyecto de agricultura urbana ?Agrupar?, conformado por 1.460 huertos, trabajados en un 84% por mujeres.

Viviana Baez | 2 jun 2020


Durante la emergencia sanitaria ocasionada por el Covi-19, Luz Trujillo ha hecho honor
a su nombre. Ella ha iluminado a sus vecinos, del barrio Pueblo Unido al sur de Quito,
con los productos que genera su huerto urbano.

Trujillo es parte del proyecto de agricultura urbana “Agrupar”, conformado por 1.460
huertos, trabajados en un 84% por mujeres.

Esta pandemia nos sorprendió, pero tuvimos para alimentarnos; alimentar a los
vecinos y a los clientes que nos vienen a llevar de aquí”, cuenta la mujer de 70 años,
mientras recorre los invernaderos donde siembran tomate riñón y otras hortalizas.
A cielo abierto cultiva rábano, remolacha, uvillas y jícama. Esta última, explica es una
raíz con un sabor similar a la manzana, pero con menos azúcar, por lo que muchos
clientes con diabetes la consumen.

Cualquier espacio es bueno, Pablo Hernán Garófalo, experto de “Agrupar”, dice que
cualquier espacio puede ser adaptado para cultivar, balcones, jardineras, terrazas. El
experto recomienda que los lugares tengan acceso a sol y agua. Además, es posible
reciclar. Por ejemplo, en lugar de macetas se puede utilizar botellas plásticas, para
abonar la tierra se puede reutilizar los residuos orgánicos que genera el hogar, como
las cáscaras de huevo. Las secamos por dos días al sol, luego las trituramos y eso se
convierte en una fuente de calcio para la tierra”, agrega Garófalo.
Estos huertos urbanos se han convertido en un nuevo emprendimiento para generar
empleo en nuestra ciudad.

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
parentesys
https://www.parentesys.es/
La Carteta
https://press.parentesys.com/738/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
DEMO PARENTESYS Press
https://demo.parentesys.com/