Xavier Solórzano, viceministro de salud, explica la situación del Covi-19 en Quito y Guayaquil,
aseguro este fin de semana que los casos descartados de Covid-19 superaron a los
confirmados en el país. Solórzano informó que hay 49.719 recuperados frente a 38.571
contagiado, “hay buenas noticias porque casi el 80% de contagiados se han recuperado y
tenemos más casos descartados” aseguro.
Quito aprende de Guayaquil, el funcionario se refirió a la capital mencionando que está en la
fase de demanda de atención hospitalaria, pues ya paso su pico más alto de contagios. Muchos
de los contagios corresponden a inicios de mayo cuando gran parte de la ciudadanía empezó a
salir del confinamiento. Esto ha llevado “casi al límite de nuestra capacidad de las camas en
Cuidados Intensivos. Por eso se les está ampliando diariamente, se han reubicado servicios am
hospitales que no están atendiendo Covid-19, aseguró Solórzano, quien resaltó que la capital
ha podido utilizar la experiencia de Guayaquil, que tuvo la mayor cantidad de contagiados y
decesos a principios de marzo.
Entre ambas ciudades existen grandes diferencias, por ejemplo, el día que más contagios
presentó Guayaquil sumó 527 casos confirmados, mientras que el tope de casos confirmados
en Quito, hasta el momento, ha sido de 132.
Este viernes 29 de mayo Quito registro 288 fallecidos y 3652 contagios “ Esto quiere decir que
en Quito se ha registrado una curva más atenuada, cuatro veces menor que Guayaquil”
aseguró.
El Viceministro de salud señaló que para el lunes se espera tener 35 camas más y que además
entrará en labores un hospital móvil del Hospital Pablo Arturo Suárez. Aunque confirmó que
hay pacientes en espera de una cama en Cuidados Intensivos señaló que esto no pacientes
leves.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.