INEI: Economía nacional se desplomó más del 40% en abril
portal GG
portal GG 
icono de búsqueda de contenidos

INEI: Economía nacional se desplomó más del 40% en abril

Fuerte caída del PBI sucede en medio de la pandemia por la COVID-19 y el estado de emergencia decretado por el Gobierno. Hubo disminuciones notorias en minería, construcción, manufactura y comercio, entre otros sectores

Redacción LR | 0 0


El impacto de la COVID-19 se ha notado en la producción nacional durante abril, que mostró una caída exacta de 40,19% en abril comparado con el mismo periodo del 2019, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en su informe técnico de producción nacional.

Según la institución, ello se explica por la paralización de actividades económicas con la medida del estado de emergencia, decretada por el Poder Ejecutivo para contener una mayor propagación del virus.

La caída de la producción nacional se venía notando en marzo, cuando el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 16,26%. En ese mes se había dictado el aislamiento social, afectando a las actividades económicas.

Además, en el acumulado de entre enero a abril de este año, el PBI tiene una caída de 13,10% en comparación con ese periodo del 2019.

grupo larepublica

Evolución del PBI

Fuerte caída en principales sectores

A detalle, sector de minería e hidrocarburos tuvo una fuerte caída de 42,29%, mientras que manufactura disminuyó su producción en 54,91%. Ambos sectores representan 14,36% y 16,52% del PBI, respectivamente.

grupo larepublica

Evolución del PBI minero.

grupo larepublica

Evolución del PBI en el sector manufactura.

Otro sector importante como el comercio, que significa un 10,18% de la producción nacional. Tuvo una caída de 65,41%.

La producción en Construcción descendió 89,72% en abril, señala INEI. Este sector representa el 5,10% del PBI general.

En el caso de la producción de Pesca, su caída fue de 57,82%.

¿Hubo crecimiento?

De la variación de producción nacional, el INEI indica que los sectores agropecuarios; financiero y seguros; y el de administración pública, defensa y otros.

Como señala el informe técnico, el primero en mención se incrementó en 0,57%, mientras que el segundo, 4,60%, y el tercero, 3,62%.

 

Temas relacionados:

inei

pbi

coronavirus

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
ElGanchoSocial
https://press.parentesys.com/49170/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/