El Ciberbullying, Qué es y Cómo lo Prevenimos
nanomarconews
nanomarconews 
icono de búsqueda de contenidos

El Ciberbullying, Qué es y Cómo lo Prevenimos

El Internet tampoco se libra de los acosadores, y también generan problemas en esta, mira que es el ciberbulliyng y como lo podemos prevenir.

Tiago Trigoso | 20 may 2020

EL CIBERBULLYING

La mayoría de los casos de ciberbullying tienen tres rasgos comunes que agravan este acoso en redes sociales, chats, correos electrónicos o videojuegos: anonimato, falta de percepción del daño causado y roles imaginarios en digital. No obstante, antes de entrar a hablar sobre las principales características, intentemos equiparar el ciberacoso a una versión digital del bullying, y comprendamos que, además, es posible que muchos acosadores no solo hostiguen a las víctimas en un contexto social —el instituto donde estudian, el barrio donde viven, el trabajo que comparten—, sino que este se extienda ese acoso hacia el espacio digital. El caso contrario —el paso del ciberbullying al bullying— es posible, y se han detectado casos, aunque menos habitual.

El término ciberbullying ha invadido periódicos, noticias en Internet, televisiones y reuniones de padres y profesores en los centros educativos por toda España, y no se trata de una casualidad, sino de un grave problema de acoso social que afecta a niños y jóvenes en el mundo entero. Pero ¿sabemos realmente en qué consiste el ciberacoso? ¿Y qué podemos hacer dentro y fuera de las escuelas?Una vez sabemos qué es y de dónde surge el ciberbullying, debemos tener presente que la realidad en este tipo de acoso es compleja. Según Parry Aftab, abogada especializada en privacidad y seguridad en Internet. Sus roles son móviles, y un menor que ha sufrido ciberacoso también puede ejercerlo, incluso durante un mismo incidente. Pero lo peor de todo es que, a menudo, el agresor no comprende su papel ni se ve como abusador.

Conocer algunas de las formas en las que se manifiesta el ciberbullying puede ayudarnos a prevenirlo, sin obviar que no hay un único contexto y que el ciberacoso puede suceder en un videojuego como Minecraft, en una red social como Facebook o en los comentarios de un blog personal.

1. Crear perfiles falsos para ridiculizar, acosar o confesar en primera persona experiencias personales verdaderas o falsas de la víctima, así como acontecimientos personales, demandas de contacto sexual, o similares.

2. Hackear o robar la contraseña de correo electrónico de la víctima, leer sus correos violando su intimidad y utilizar el acceso al mismo para usurpar su identidad o utilizar información confidencial.

3. Propagar rumores en foros o redes sociales; provocar a la víctima para que esta reaccione de forma violenta y denunciarla ante los responsables de un foro, un chat o un videojuego.

4. Enviar mensajes amenazantes por correo, WhatsApp o redes sociales aprovechando el anonimato, agobiando y acosando a la víctima.

5. Subir a Internet fotos reales o fotomontajes para avergonzar públicamente o perjudicar a la víctima.

Por descontado, esto solo son algunos ejemplos de los muchísimos casos de ciberbullying en los últimos años. Un grave problema que se suma a la larga lista de acciones en las que tomamos parte para mejorar la seguridad de todos los niños y adolescentes. Saber de qué se trata y cómo se manifiesta nos ayudará a prevenirlo y, sobre todo, evitará que, erróneamente, consideremos que es algo que puede dejarse pasar.

 

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.


El Cuberbullying

publicada el ( 9 jul 2020 ) por Jessy Revoredo
Muy interesante la información, a tenerla siempre presente para proteger a nuestros seres queridos.

El Ciberbullying, Qué es y Cómo lo Prevenimos

publicada el ( 8 jul 2020 ) por Gabriela Raez
Me gustó la definición dada, ya que así se puede entender mejor todo el contenido de esta noticia


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
La variable
https://press.parentesys.com/35960/
EL ATENEO
https://press.parentesys.com/30397/
Enfermeria Activa
https://press.parentesys.com/24715/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/