Mientras que la demanda mundial de mascarillas se desata a causa de la pandemia del Covid-19, pocos se preocupan de sus consecuencias medioambientales y de su consumo extensivo.
Como las bolsas de plástico, las mascarillas constituyen un peligro para las especies marinas. De hecho, las mascarillas tiradas en el suelo terminan por encontrarse en las alcantarillas, transportadas por el viento o siguiendo el ciclo del agua. Una vez en medio acuático, numerosas especies marinas van a confundirlas con presas, así como las bolsas, las botellas y los guantes de plástico.
Verdaderas esponjas de productos chimecos, las mascarillas representan un reto medioambiental mayor. De hecho, en medio acuático, son difusores latentes de productos nocivos para el medioambiente. Estos productos se encuentran en las especies marinas que consumimos y al final terminan perjudicando nuestra salud.
Ahora que muchos políticos verdes ven en la crisis de Covid-19, el descricimiento económico tan esperado, deberían enfocarse en el nuevo reto medioambiental causado por el uso sin precedente de las mascarillas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.