El Neoclasicismo puede definirse como un movimiento creado en Francia durante el siglo XVII que tuvo su etapa dorada durante los años del siglo XVIII. Una época de la historia conocida como «El siglo de las luces» en el que es fundamental el cambio de régimen para la introducción de las primeras características liberales. La Revolución Francesa se enmarca como el punto clave para el surgimiento del Neoclasicismo, una rebelión social que acabó con la Monarquía absoluta y consiguió eximir oleadas de libertad de expresión nunca vistas antes.
Cabe destacar que la duración de este periodo se vio mermada por la llegada el romantisimo a finales del siglo XVIII. Una época cultural en la que la libertad y los sentimientos fueron adquiriendo cada vez más protagonismo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.