Experto en tecnología define importancia de comprender la ciudadanía digital en RD
Fátima Noticias
Fátima Noticias 
icono de búsqueda de contenidos

Experto en tecnología define importancia de comprender la ciudadanía digital en RD

Este artículo se trata sobre la importancia de aprender ciudadanía digital, afirmado por el empresario empresario tecnológico Arturo López Valerio.

El Nuevo Diario | 10 jul 2020

Experto en tecnología define importancia de comprender la “ciudadanía digital” en RD

Tecnología Por El Nuevo Diario martes 7 de julio, 2020Compartir   

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El empresario tecnológico Arturo López Valerio dijo que es de suma importancia entender el concepto de ciudadanía digital en el contexto dominicano.

Explicó que los habitantes del país tienen una serie de necesidades y expectativas que son acordes a los avances tecnológicos, entre los cuales está la búsqueda y exigencia de soluciones rápidas, respuestas en todo momento y desde cualquier lugar y también información oportuna sobre cualquier cosa, desde servicios hasta la transparencia gubernamental.

Así habló durante su sección Martes Tecnológico, en el “Matutino de La 91” por La 91.3 FM, donde precisó que el concepto de ciudadanía digital comprende la aplicación de conductas pertinentes a la misma y a los principios que la orientan, los cuales son ética, legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso del Internet, las redes sociales y las tecnologías disponibles.

Manifestó además que la República Dominicana está en un momento decisivo, en el que solo las compañías que dieron el paso hacia la transformación digital lograron una ventaja competitiva frente a sus rivales.

López Valerio definió que el concepto ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Y es que, a juicio suyo, la conformación de una ciudadanía digital es una prioridad en la agenda no sólo de República Dominicana, sino de todos los países que han incorporado el uso de las TIC a la educación, como parte de la formación básica de los estudiantes.

De ahí -comenta- la importancia de que la escuela adquiera un nuevo valor, puesto que se le considera espacio fundamental para fomentar entre la comunidad educativa una cultura de uso de tecnologías sustentada en valores como la ética, la legalidad y la justicia.

López Valerio se preguntó si las organizaciones están o no preparadas para la transformación que representa la tecnología de nube, agregando si las mismas ya tienen todo lo que necesitan para transformarse y mejorar la vida de los ciudadanos.

A esto, agrega, se incluye también la inquietud respecto a si la ciudadanía está consciente de cómo debe comportarse bajo un nuevo conjunto de reglas digitales.

Esto, continuó, es “un gran terreno de trabajo para todas las autoridades en el país.”

Dicho esto, y pensando en el caso de los gobiernos, López Valerio planteó que dentro de la “atención ciudadana inteligente”, deben entenderse las necesidades de los ciudadanos, “para entonces diseñar y ofrecer servicios adecuados, que aseguren una experiencia positiva en todos los canales de atención”.

De esta manera, agrega, la fuerza laboral de servicio estará alineada con las necesidades del entorno, “al utilizar soluciones tecnológicas para ser ágiles, mientras interactúan y colaboran con las diferentes instituciones para dar respuestas y resolver las distintas inquietudes”.

Según estudios recientes citados por el empresario tecnológico, el 75 por ciento de los ciudadanos prefieren completar sus transacciones en línea, mientras un 86 busca soporte las veinticuatro horas del día, los 365 días del año.

“En este sentido hay una responsabilidad del Estado de cambiar su imagen, pasando de ser vistos como entidades de tramitología, de largas filas y cuyas respuestas tardan semanas en llegar, para convertirse en entidades ágiles, rápidas y solucionadoras”, dijo.

Esa “era de la tramitología” a decir de Arturo, debe ser “parte del pasado” y los gobiernos, tanto centrales como municipales, son responsables de transformarse digitalmente para el beneficio de los habitantes de un país, como también del sector público e incluso en materia presupuestaria, puesto que los costos se reducen al implementar soluciones digitales.

La ciudad se debe a los ciudadanos, dijo el empresario tecnológico. Dicho esto, mucha de la data recabada puede servir para orientar al ciudadano, como el caso de un ministerio de obras públicas cuando está reparando los semáforos.

En este ejemplo se puntualiza que la existencia de un mapa interactivo de la ciudad se habilitarán protocolos de compartición de datos que envíe esa información (layers o capas en español) a mapas como Google Maps y Waze, usados por los ciudadanos en su día a día.

Sobre Arturo López Valerio

Arturo López Valerio es pionero en Cloud Computing, eCommerce, Marketing Digital y el desarrollo de proyectos de alto tráfico en República Dominicana.  Desde el 2011 opera en TABUGA, empresa que se dedica al fomento del conocimiento, la tecnología e innovación para la transformación y avance del crecimiento empresarial; llegando a desarrollar comunidades digitales, estrategias de marketing digital y emprendimiento con alcance de más de un millón de dominicanos.

Ha publicado el libro “#Emprende: una guía para ciudadanos de a pie”, con consejos y experiencias para quienes han decidido iniciar proyectos de emprendimiento desde cero.

En 2010, fue designado como Experto Nacional para la República Dominicana por la WSA (World Summit Award) —la iniciativa de la ONU y su Alianza Global para las TIC y el desarrollo (GAID), que hace hincapié en la diversidad e identidad cultural, la creación de contenidos informativos variados y la digitalización del patrimonio educativo, científico y cultural.

www.arturolopezvalerio.com

Temas relacionados:

tecnología

ciudadanía digital

smart cities

news

noticias

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
KAMAKLOGISTIC
https://press.parentesys.com/2392/
NotiCoba
https://press.parentesys.com/21001/
HIPATIA Asociación Intercultural
https://www.viahipatia.es/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/