Ciberbulling
Fátima Noticias
Fátima Noticias 
icono de búsqueda de contenidos

Ciberbulling

Ximena Valenzuela | 22 may 2020

Ciberbullying: cuáles son las señales y cómo combatirlo desde casa

Miles de jóvenes alrededor del mundo sufren a diario diferentes actos de agresión vinculados al bullying. A continuación, una breve guía tanto para jóvenes como adultos para detectar y tratar el flagelo

2 de mayo de 2020

Acompañar y alentar a los jóvenes a no compartir información con contenido agresivo es una medida importante contra el bullying (Istock)

Acompañar y alentar a los jóvenes a no compartir información con contenido agresivo es una medida importante contra el bullying (Istock)

En el contexto actual que atraviesa la Argentina, vinculado a la protección y cuidados sobre el COVID-19, las personas deben mantener resguardo en sus domicilios para evitar así la propagación del virus. Por este motivo, las actividades que usualmente se daban de manera física comenzaron a llevarse a cabo en formato online. En particular, la educación enfrentó cambios sin precedentes, ya que fue impulsada a innovar y sumar propuestas en un marco extraordinario.

En la mayoría de los casos del país, las clases se realizan de manera virtual, generando que niños y adolescentes se encuentren en mayor contacto con herramientas digitales. No obstante, pese a que las plataformas online posibilitan canales de educación, lamentablemente existen señales y actos de violencia entre los niños y adolescentes, como por ejemplo: el ciberbullying.

 Se entiende como el hostigamiento sistemático y sostenido en el tiempo entre niños, niñas y adolescentes en edad escolar, a través de dispositivos digitales.

Según el informe Kids Online Argentina, realizado por Unicef Argentina en 2016, un 24% de los chicos identifica estar expuesto a imágenes o comentarios violentos en internet, el 20% al bullying o maltrato, el 13% a la discriminación, el 5% a las cargadas o burlas, el 4% a la difusión de fotos privadas y el 3% a páginas racistas.

En el marco del Día Mundial contra el bullying, la empresa Movistar se sumó a la lucha contra la violencia y acoso escolar con una original campaña. En el video, se puede ver un acto de agresión hacia una joven, el cual es grabado y compartido entre sus pares. Las imágenes concluyen con la recomendación de no compartir este tipo de contenidos que circulan en la web, principalmente en redes sociales.

 Play

Día Internacional contra el bullying

Recomendaciones para los jóvenes

Asimismo, la firma de telecomunicaciones realizó una serie de recomendaciones tanto a niños como adolescentes para evitar así la propagación del ciberbullying.

- No publicar información personal de otros.

- No realizar o difundir memes de alguien.

- No amenazar, humillar o dejar mensajes crueles en el perfil de alguien.

- No compartir o publicar fotos avergonzantes de otra persona.

La compañía trabaja esta problemática dentro de la plataforma de Negocio Responsable, buscando sensibilizar a toda la comunidad sobre distintos flagelos sociales como el grooming, la seguridad vial y el ciberbullying. En este sentido, las campañas “Perspectivas” y “Dominó” están orientadas a generar conciencia sobre las diferentes formas de violencia digital que existen en la actualidad.

Por otro lado, la empresa ofrece charlas y talleres gratuitos desde la Fundación Telefónica Movistar, donde se promueve a la comunidad educativa -especialistas, docentes y alumnos- la prevención de dichas problemáticas. “Hoy más que nunca reforzamos nuestro compromiso con el uso responsable de la tecnología, impulsando las conductas positivas y preventivas. Es importante que entendamos que lo que compartimos en nuestras redes puede llegar más lejos de lo que pensamos”, explica Romina Martínez Battista, gerente de Marca en Movistar Argentina.

Consejos para los adultos

Sin embargo, la lucha contra el acoso también debe contar con el compromiso y apoyo de los adultos. Por esta razón, la ONG Faro Digital realizó un estudio sobre la problemática y desarrolló una serie de recomendaciones para los mayores.

Conversar con los niños y adolescentes resulta fundamental a la hora de detectar hechos de ciberbullying (Shutterstock)

Conversar con los niños y adolescentes resulta fundamental a la hora de detectar hechos de ciberbullying (Shutterstock)

-Dialogar de forma abierta con los niños y niñas y permitirles expresar lo que les ocurre. Esto es indispensable para detectar en forma temprana los casos de ciberacoso. Y remarcar qué es importante no hacer o decir en internet.

-Alentar la conversación sobre el tema con sus pares, ya que mantener la situación en secreto potencia tanto sus consecuencias como su aislamiento.

-Desalentar la difusión de discriminaciones hechas por terceros.

-Participar en las redes sociales. Ser parte de la educación sobre buenas prácticas en internet, estableciendo perfiles privados y eligiendo como amigos solo a personas que realmente conozcan.

-Utilizar las herramientas propias de internet. La web ofrece formas de denuncia y bloqueo que deben conocerse y utilizarse.

-Educar en el respeto hacia el otro en todos los ámbitos.

-Fomentar una actitud activa. Internet no solo ofrece espacios de denuncia, sino que es en sí mismo un espacio de comunicación. Por ende, se debe propiciar una actitud proactiva a la hora de denunciar o llamar la atención ante episodios de agresión u odio. Quien observa este tipo de discurso debe poder expresarse en contra, utilizando los diversos canales de comunicación online que existen.

Para más información sobre ciberbullying o tipos de violencias que se manifiestan en la web ingresar aquí.

 

Temas relacionados:

https://www.infobae.com/inhouse/2020/05/02/ciberbullying-cuales-son-las-senales-y-como-combatirlo-desde-casa/

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
MORDISCO
https://press.parentesys.com/27480/
DISCERE
https://press.parentesys.com/6628/
LUX AETERNA
https://luxaeterna.oscarhcaballero.com/