Otros, en algunos casos, optan por interrumpir con lenguaje obsceno e incluso amenazas. El fenómeno ha sido bautizado como “Zoom-bombing”, en referencia a la popular plataforma de teleconferencias. El FBI citó dos ejemplos concretos ocurridos en los últimos días, ambos en la zona de Boston y ambos relativos al mundo educativo, en el que prácticamente todas las clases del país han sido suspendidas y en muchos casos sustituidas por lecciones online. En el primero de los casos, un maestro se encontraba dando clases a sus alumnos de instituto a través de Zoom cuando un individuo se unió a la conferencia sin haber sido invitado, prefirió un insulto y anunció a gritos a la dirección postal del maestro En el otro caso, otro individuo se unió a una clase digital y mostró a través de la cámara tatuajes de simbología nacionalsocialista como esvásticas. Ante todo esto solo se puede recomendar tener cuidado con los ciberdelincuentes, estar atentos a los usuarios que entran a las clases y pedir que los estudiantes se pongan un nombre reconocible por el profesor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
opiniónpublicada el ( 17 jul 2020 ) por luciana I. |
buena información. :) |