Tú Ciudadanía
Aprendamos Juntos Desde Casa
Aprendamos Juntos Desde Casa 
icono de búsqueda de contenidos

Tú Ciudadanía

Hoy vamos a responder y analizar preguntas sobre la ciudadanía.

28 may 2020

Instrucciones

Descubre lo que significa ejercer plenamente tu ciudadanía.

Actividades:

1. Realiza las siguientes preguntas a cuatro personas, familia o amigos/as:

¿Qué significa para ti ser ciudadano/a?

  • Una persona con obligaciones y derechos.
  • Alguien que tiene una participación seri en en tema politico
  • Que una persona aparte de saber dar una participacion seria en la ciudad tambien sepa cumplir sus derechos y obligaciones. 
  • Cumplir con las leyes que dispone la constitución.

 

¿Crees que los niños, niñas y adolescentes son ciudadanos/as?
Sí/No ¿Por qué?

  • Si ya que una persona naca siendo ciudadana.
  • Si ya que una persona desde siempre es siudadana solo su caracter se va formando conforme a la sociedad.
  • Si ya que al permanecer en una zona donde tengan derechos y obligaciones sera un ciudadano desde nacimiento.
  • Si por que la persona desde que nace ya obtine sus derechos y obligaciones e inmediatamente tambien obtiene su derecho a ser ciudadano. 

 

¿Consideras que los niños, niñas o adolescentes pueden actuar en la
política? Sí. ¿Cómo? No. ¿Por qué?

  • No ya que al ser todavia niños su forma de pensar es muy diferente y no tan seria.
  • Si ya que hay algunos adolecentes que an alcanzado el respeto de miles de personas con sus acciones firmes y serias.
  • No por que aun que aya adolecentes con deciciones firmes solo hay algunos por que todos tenemos una forma de pensar y actuar diferente a los demas. 
  • No por que los niños y adolecentes recien estan formando sus deciciones y su criterio para ser un adulto.

 

¿A qué edad crees que una persona es considerada ciudadana?

  • Desde que nace.
  • Se considera que a los 16 pero enrealidad es desde que nace.
  • Desde que nace. 
  • Apartir de que la persona sea cosiente de sus actos y criterio propio

 

Diseño de un módulo didáctico de ciudadanía activa | Grupo ...

 

 

 

2. Elabora un pequeño mapa mental en tu cuaderno con la información de la primera actividad.
En el círculo central, coloca el tema CIUDADANÍA. En los demás círculos, escribe todas tus ideas
al respecto, con base en las respuestas obtenidas previamente. Puedes crear todos los círculos
que necesites. Usa la siguiente imagen como modelo:

 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
CANCA DIGITAL RD
https://press.parentesys.com/30831/
¡OHAYOO NIHON!
https://press.parentesys.com/34924/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/