La generación Z, son los milenios nacidos desde 1997, es la primera a cual le preocupa de verdad la ecología y lo que está pasando con nuestra planeta. En efecto, son los primeros que entienden le que se esta produciendo ya que ven lo que la empresas hacen desarrollándose y los primeros efectos sobre el planeta son visibles. El deshielo, el aumento de la temperatura global, la frecuencia de los desastres naturales, la polución del aire… Todos solo son pequeños ejemplos de lo que está pasando.
Una de los protagonistas de ese generación es Greta Thunberg. Es muy joven, y fue una inspiración para todos. Se la vemos en la fotos, marchando por el planeta, y no yéndose en clase porque “La gente mayor no hace nada, y alguien tiene que hacer algo”. Su energía lleva a cientos de miles de estudiantes a través del mundo a una huelga general para el clima que dura todos los viernes varios meses. Esto, solo fue el principio. Greta participio en varios eventos para clamar alto y fuerte el daño que están haciendo las gran empresas y los países. Se exprimo por ejemplo en septiembre delante de la ONU, donde abiertamente acuso a todos los dirigentes por ser niños irresponsables.
La verdad es que este movimiento general, de preocupación por los cambios climáticos y la necesidad de un desarrollo sostenible apareció un poco antes de la generación Z. Si analicemos las grandes empresas, cuasi todas tienen ahora una filial de ecología, que sea por energía sostenible o por preocupación social, y lo interesante es que la gran mayoría de la gente trabajado aquí es muy joven, o sea menos de 30 años. Ellos nos inspiraron también a nuestra generación más joven y más importante, nos muestrearon que sea posible. A lo mejor dentro de 10-20 años serán con poder y así podrán verdaderamente hacer cosas para el clima. Nos queda solo esperar que dentro de 10 años no será demasiado tarde…
Y usted? Opina que se preocupa bastante por el clima? Hace acciones concretas para ayudar a la lucha contra el calentamiento mundial? A lo mejor todo el mundo debería preguntarse eso para que algo sea posible…
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.