La tormenta tropical Amanda golpea con fuerza a Centroamérica.
En El Salvador, durante la noche del 31 de mayo, hizo su aparición causando importantes daños materiales, dejando al menos 14 muertos, destruyendo 50 viviendas, llevándose 23 vehículos y desalojando a 4.000 personas. Esta emergencia, en plena pandemia, preocupa al país, donde los servicios de salud se muestran exigidos por el avance del Covid-19.
Así lo hizo saber Milton Brizuela, presidente del Colegio Médico, que pidió control a las autoridades para evitar la propagación del virus en los albergues: "Espero que hayan aprendido de los errores que se cometieron al inicio del manejo de la pandemia en los centros de cuarentena y cumplan protocolos de distanciamiento entre las personas en los albergues que se habiliten para afectados de este fenómeno natural".
De momento, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, decidió decretar durante 15 días el estado de emergencia.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.